Viernes 24 de Marzo de 2023

Ingresar | Registro Socios

CAMARA DE ESTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ANEXOS DE ENTRE RÍOS

Ultimas Novedades

Sábado 10 de Abril de 2021

Surtidores-Expendedores reclaman postergar la presentación de datos de la Resolución 1104


Las Estaciones de Servicio están obligadas a informar los volúmenes de venta del mes anterior entre el día 1º y el día 10. Por problemas en el sistema informático de la Secretaría de Energía, piden retrasar la fecha límite. Ante esta situación, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos, presentó un reclamo a la dependencia, solicitando postergar la fecha de vencimiento, que es el día 10 de abril.

 

Surtidores-Hoy se reúnen las entidades estacioneras con el sindicato para concretar un acuerdo salarial


La cita se dará de manera virtual, a través de la aplicación Zoom, y tendrá como mediador al Ministerio de Trabajo. Hay optimismo por el cierre de un convenio.Hoy, a partir de las 10 de la mañana, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) comenzará con la zaga de reuniones virtuales programadas entre estacioneros y el sindicato para discutir –e intentar concretar- un acuerdo de paritarias.

 

Diario Río Negro-Cuál es el impacto que tiene el precio de la nafta en la inflación


Una consultora explicó qué efecto tiene cada aumento de los combustibles sobre el Índice de Precios al Consumidor. Aseguran que el porcentaje de afectación final no necesariamente es lineal.“El proceso inflacionario tiene que ver con un conjunto de precios y no con un solo precio en particular. En ese contexto es que muchas veces se habla de una manera simplista que si subió un 10% el precio de los combustibles eso traduce en un altísimo impacto sobre la inflación y la realidad es que no es así”, explicó el presidente de la consultora Economic Trends, Gastón Utrera, que elabora informes mensuales para la Confederación de Entidades Comercializadoras de Hidrocarburos y Afines (Cecha). 

 

Noticias de interés:

El Cronista-Inflación sobre ruedas: el transporte de cargas subió 15% en el primer trimestre


Según datos de FADEEAC en marzo el costo de transportar mercadería en camión aumentó 3,9%. El principal motor de las suba es el gasoil, que creció más de 7% en marzo y 23% en el trimestre.


El Cronista-Qué medidas alista el Gobierno para paliar el efecto económico de las restricciones


Prevén ampliar y flexibilizar el acceso al Repro y refuerzos de los programas de trabajo. Se analizan más partidas para comedores y alivio en tarifas. Alberto Fernández preparó el terreno para un mayor déficit fiscal.

 


volver..