Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
Los distintos sindicatos, que incluyen capitanes, maquinistas, conductores y oficiales, piden que el personal embarcado sea declarado prioritario para la vacunación. “Es un tema que nos preocupa y ocupa. Si sigue, puede pasar a una crisis”, explicó Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).
En el sector aseguran que en los últimos días cuando se profundizó el confinamiento, la actividad de los minimercados es casi nula, ya que el denominado “take away” no es una modalidad usual entre los consumidores. Advierten por el derrumbe de los despachos de combustibles. (...) “Las consecuencias de las medidas de aislamiento social para negocio del retail en nuestro rubro, son arrasadoras y la inactividad de más de un año se hace casi insostenible”, aseveró a surtidores.com.ar el presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni.
¿Cuáles son las variables que redundaron en el faltante? Gabriel Bornoroni es el titular de CECHA. En diálogo con este medio, no dudó en tildar la situación de "preocupante" y sostuvo que las estaciones de servicio que vienen sufriendo dificultades para disponer de gas "son las que operan bajo contratos de aprovisionamiento interrumpible".
Diario El Zonda-OTRA VEZ PODRÍA FALTAR GAS
“El corte se dio en las estaciones de servicio que son interrumpibles, algo que suele pasar todos los años con hechos puntuales aislados. Con el paro no se pudo acoplar antes el barco que traía el gas y, por otro lado, los piquetes por el paro en Neuquén hicieron que se genere este problema. Creo que es aislado en tanto y en cuanto no siga en el tiempo. Eso lo vamos a ver ahora, cuando justo estamos entrando en el frío. Es un tema que nos preocupa y ocupa. Si sigue, puede pasar a una crisis”, explicó Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).
Surtidores-REPRO II: Todo lo que las Estaciones de Servicio deben tener en cuenta para solicitarlo
Ayer se abrió a nivel nacional la inscripción al Programa de Recuperación Productiva que otorga un beneficio para empleados para los sectores críticos de 22.000 pesos, entre los que se encuentran las Estaciones de Servicio. Expendedores elaboraron un instructivo para acceder al subsidio.
El gobierno le otorgó una vacunación prioritaria contra el Covid-19 a los trabajadores de la marina mercante. Los gremios navieros estaban realizando una medida de fuerza que afectaba el suministro de combustibles para las centrales eléctricas. Es el primer sector gremial en conseguirlo.