Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
Surtidores-Fuerte caída en las ventas de combustibles por las medidas de confinamiento
La restricción de la circulación y las distintas acciones adoptadas con el objetivo de contener la propagación del Covid-19, impactaron de lleno en las Estaciones de Servicio. Expendedores reclaman al gobierno flexibilizar las exigencias para ingresar al Repro II.De acuerdo a un informe elaborado por FECRA en base a datos provistos por la Secretaría de Energía, en abril se vendieron 645.354 m3 de naftas a nivel país registrando una caída del 15 por ciento con respecto al volumen comercializado en marzo de este año.
Noticias de interés:
La Política online-Envían una ley de promoción hidrocarburífera para compensar a las petroleras
Lo anunció el presidente de YPF Pablo González. Buscará revitalizar la producción de combustible convencional, incentivar el almacenamiento de gas y acceso al mercado de cambios.
El Patagónico-Los combustibles tienen un atraso del 40% en su precio
El presidente de YPF, Pablo González, manifestó que las naftas deberían aumentar a 1,40 dólares, pero que la empresa tomó el compromiso de que los precios en los surtidores no se volverán a modificar en lo que resta del año.
La Nación-Por qué los sindicatos le temen a la reforma laboral
La negociación de la deuda con el FMI avivó los fantasmas y hubo críticas a los opositores que plantearon un cambio; la incertidumbre por el teletrabajo y la informalidad.
Surtidores-Shell lanza Evolux Diésel, su nuevo combustible para motores de vehículos pesados
Fue presentado durante el evento virtual “Conexión Shell”, donde además se anunciaron las novedades y acciones previstas para este año. Se trata de una propuesta de valor única que prontamente estará disponible en las Estaciones de Servicio de la red.
La Nación-Energía sustentable, el otro gran desafío global
Columna de Juan José Aranguren.En honor a los tres millones y medio de seres humanos muertos, al momento de escribir esta columna, como consecuencia del Covid, deberíamos al menos conocer su origen y reconocer que el manejo global de la pandemia, tanto de su alerta temprana como de las medidas para evitar su propagación hasta la producción y distribución de vacunas, ha sido muy ineficiente y poco digno del grado de desarrollo que la sociedad creía haber alcanzado.
Télam-Hoy comienza una nueva etapa de restricciones: cuáles son las actividades permitidas
Hasta el viernes 11 de junio se repone el esquema anterior, con actividades diferenciadas según el semáforo epidemiológico en todo el país.