Viernes 24 de Marzo de 2023

Ingresar | Registro Socios

CAMARA DE ESTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ANEXOS DE ENTRE RÍOS

Ultimas Novedades

Jueves 17 de Junio de 2021

Surtidores-Estacioneros negocian que las compras de combustibles con tarjetas se gestionen mediante Mercado Pago


La plataforma propone menor plazo de acreditación en las ventas y menores tasas de interés que la competencia. Además los conductores también se verían beneficiados, ya que podrían pagar la operación en cuotas.(...)En la última reunión de CECHA, la Cámara de Expendedores de San Juan (CECA) compartió una iniciativa que están negociando con Mercado Pago, la cual consiste que las transacciones de ventas de combustibles con tarjetas y QR pasen por esa plataforma digital.

 

Economis-Mercado Pago quiere entrar de lleno en las Estaciones de Servicio


En la última reunión de CECHA, la Cámara de Expendedores de San Juan (CECA) compartió una iniciativa que están negociando con Mercado Pago, la cual consiste en que las transacciones de ventas de combustibles con tarjetas y QR pasen por esa plataforma digital.

 

Surtidores-Auditorías de Seguridad: Estacioneros se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Energía


Analizaron los alcances de la Resolución 414/21 que estableció nuevos requisitos para las empresas que realizan el procedimiento. Explicaron cómo se determinan las faltas (leves y graves) y sus posibles sanciones. (...)Al respecto, los directivos de CECHA solicitaron concretar una nueva reunión que apunte exclusivamente a todo lo referido a las Estaciones de Servicio en lo respectivo a inspecciones y seguridad. “Permitirá diagramar con mayor certeza los momentos e implicancias futuras de las auditorias en cada empresa comercializadora de combustibles”, señalaron.

 

 

Noticias de interés:

BAE-Darío Martínez: "No debería haber incrementos en los combustibles en el segundo semestre"


Así lo planteó el secretario de Energía, luego de la suba escalonada de la nafta y el gasoil que se concretó durante la primera parte del 2021. Sin embargo, reconoció que "la suba del Brent genera una presión permanente" para la producción petrolera local.

 

Surtidores-Distribuidoras de gas deberán informar anticipadamente a las Estaciones de Servicio de GNC el “consumo diario permitido”


Así lo informaron las autoridades del ENARGAS  durante la habitual reunión de la Comisión de Usuarios de Expendedores de GNC.

 

El Cronista-La inflación cerró en mayo en 3,3%, impulsada por transporte, salud y alimentos


Son datos que difundió esta tarde el Indec. En los últimos doce meses registra un alza de 48,8%, mientras que alimentos y bebidas subió incluso más, rozando el 50%. (...)El rubro que lideró las subas del mes fue Transporte (6%), con fuerte participación de suba en vehículos, combustibles, GNC y taxis. Le siguió la Salud, donde tallaron los aumentos en medicamentos, artefactos y equipos para la salud y en gastos de prepagas, con lo que terminó de redondear un incremento de 4,8%.

 

Econojournal-El gobierno descartó aplicar un desdoblamiento de precios de petróleo en el proyecto de ley de hidrocarburos


La última semana funcionarios del gobierno y directivos de YPF desistieron de incluir en el proyecto de Ley un esquema de determinación de precios del petróleo en el mercado interno, tal como pretendía en principio la Secretaría de Energía. Paradójicamente, esta semana provincias petroleras se reunieron con las cámaras empresariales con la intención de presentar a los privados una propuesta técnica para establecer un mecanismo de estabilización de precios domésticos. No se avanzará en esa dirección.


volver..