Viernes 24 de Marzo de 2023

Ingresar | Registro Socios

CAMARA DE ESTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ANEXOS DE ENTRE RÍOS

Ultimas Novedades

Martes 27 de Julio de 2021

El Cordillerano-A Bariloche en auto: cuánto cuesta y qué permisos me piden


Para recorrer los 1.640 kilómetros que separan Buenos Aires de Bariloche, un auto mediano tiene un consumo promedio de 217 litros. Teniendo en cuenta, por ejemplo, el precio de la nafta súper de YPF -cuyo valor en la Ciudad de Buenos Aires es de $90,40 por litro, según la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA)- para ir y venir es necesario desembolsar unos $19.616, mientras que, si se utiliza nafta premium, (a $104,80 el litro) el gasto asciende a $22.741. Esos valores suben fuera de CABA.

 

Surtidores-Un estudio definió la relación entre cantidad de vehículos y estaciones de GNC

 

El ENARGAS dio a conocer un informe respecto a la evolución anual de los vehículos habilitados con Gas Natural Comprimido y la relación entre ellos y las estaciones de carga de GNC durante el período 1998-2020.

 

Surtidores-Advierten que las ventas de combustibles vienen cayendo desde antes de la pandemia


Un informe de la Cámara de Expendedores de Entre Ríos, muestra que la baja del volumen de expendio en las Estaciones de Servicio viene de decadencia desde fines de 2017 y se aceleró con la crisis sanitaria.

 

BAE-YPF invierte 17 millones de dólares para explorar la extensión de Vaca Muerta


Las autoridades de YPF confirmaron además los planes de ampliación y modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo, con inversiones por 103 millones de dólares, para adaptar las instalaciones a las nuevas especificaciones de combustibles

 

Econojournal-Quiénes son los candidatos a senadores y diputados de las tres principales provincias petroleras que competirán en las PASO


El Frente de Todos se jugará en Chubut su parada más brava ya que pone en juego dos bancas en el senado y una tercera de un aliado. En Neuquén, los principales referentes del peronismo respaldan a la lista “Celeste y Blanca” para competir con la del Movimiento Popular Neuquino. Y en Santa Cruz, el kirchnerismo conformó una fórmula encabezada por el intendente de Puerto Deseado, Gustavo ‘Kaky’ González.


volver..