Viernes 24 de Marzo de 2023

Ingresar | Registro Socios

CAMARA DE ESTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ANEXOS DE ENTRE RÍOS

Ultimas Novedades

Jueves 28 de Octubre de 2021

Iprofesional-Nafta "congelada": ya hay faltantes por la suba de costos y el Gobierno evalúa intervenir


Sendos empresarios nucleados en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) advirtieron en las últimas horas que el segmento de las estaciones de servicios "blancas" –esto es, sin bandera de alguna compañía– empezó a evidenciar faltantes y varios propietarios elevaron un reclamo ante la Secretaría de Comercio Interior.

 

Surtidores-Faltantes de combustibles: Estaciones de Servicio reclaman que se aplique la Ley de Abastecimiento


Los quiebres de stock se incrementaron durante los últimos días. CECHA prepara un informe para presentarle al secretario de Energía de la Nación Darío Martínez, con las expendedoras que se encuentran en problemas.

 

Sur Santiagueño-Advierten por los primeros indicios de desabastecimiento en las estaciones de servicio


Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA, aseguró que en la actualidad "hay un atraso del 10 y el 12% en los precios". La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) manifestó su preocupación frente a los “primeros indicios de desabastecimiento” en las estaciones de servicio del país.

 

Cba24-Advierten que podría haber desabastecimiento en estaciones de servicios de bandera blanca

 

La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) advirtó que podría haber desabastecimiento en las estaciones de servicio de bandera blanca."El congelamiento de precios trae desabastecimiento y eso trae problema en estaciones de servicio de bandera blanca", expresó Gabriel Bornoroni, presidente de la entidad. Según la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), el último aumento de precios ocurrió en mayo de 2021. En ese momento, YPF había confirmado que no iba a aumentar los precios hasta fin de año.

 

Los Andes-Aumenta el GNC: desde cuándo y de cuánto es la suba


En noviembre se aplicará el incremento del 2,5% que fue pactado por empresarios y distribuidores. En el Gran Mendoza hay una gran dispersión de precios que roza los $ 8 por m3. “El aumento de un peso en el valor del m3 del GNC corresponde a los contratos que se han hecho con las diferentes petroleras y productores”, explicó Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).

 

Surtidores-Créditos del Banco Nación para Operadores: todo lo que hay que saber

 

El acuerdo de colaboración firmado el por la Asociación de Operadores con el Banco de la Nación Argentina estará disponible para todos los operadores de YPF en todas las sucursales del BNA a partir de la semana próxima.

 

La Política online-Martinez se impuso a las empresas y logró bajar 23 millones de dólares el contrato de transporte de combustible


Luego de ser revocar la licitación previa en medio de presiones de los ganadores, este miércoles adjudicó la contratación de los barcos que transportan combustibles, con una notable baja de costos.

 

Econojournal-Kulfas: “Los proyectos de ley de Hidrocarburos y de Movilidad Sustentable no tienen nada de contradictorio”


El ministro de Desarrollo Productivo defendió en diálogo con EconoJournal la fecha tope de 2041 que se fijó en el proyecto de electromovilidad para dejar de producir vehículos de combustión interna y volvió a insistir con que Argentina tiene una oportunidad única para posicionarse como líder de la transición energética en Sudamérica.


volver..