Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
Abarca a las provincias de Entre Ríos, Salta, Santiago del Estero, Corrientes, La Pampa y Jujuy. La mejora se fraccionará en dos cuotas no remunerativas que se integrarán al básico en el mes de marzo.
NOTICIAS SECTORIALES
SURTIDORES - Estaciones de Servicio reclaman asistencia estatal para afrontar el congelamiento de precios
Sin la posibilidad de acceder al Programa de Recuperación Productiva (RePro) para pagar salarios, solo quedan los beneficios de la Ley PyME.
SURTIDORES - Impulsan exenciones sobre los impuestos a los combustibles
Diputados de Juntos por el Cambio proponen computar como pago a cuenta en IVA y Ganancias el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, en el sur del país.
SURTIDORES - Confirman la sanción a una Estación de Servicio que invocó la falta de capacitación de un empleado
La Distribuidora de Gas Metrogas le impuso una multa consistente en un día sin actividad, por detectar la carga a un vehículo con la oblea vencida. El descargo del establecimiento afirmaba que la formación brindada al trabajador no “fue efectiva”.
EL CRONISTA - El economista Miguel Peirano asume como nuevo CEO de la CADE
El ex ministro de Economía Miguel Peirano asume como CEO de la Cámara Argentina de la Energía (CADE), entidad de máximo nivel ejecutivo, cuyos integrantes son presidentes y CEOs de compañías con presencia en la cadena energética nacional, desde la exploración y producción de hidrocarburos hasta la refinación y comercialización de combustibles.
EL CRONISTA - Para alinearse con la demanda fiscal del FMI, la tarifa de gas debería subir un 35%
La secretaría de Energía presentó el informe previo a la segunda audiencia para analizar la suba del gas. Sin ésta, los subsidios llegarán a $ 216.000 millones y el Estado nacional absorbería un 70,9% del costo
PÁGINA/12 - Segmentación sí, tarifazo no
La comisión de usuarios del Enargas, que integran 21 entidades de consumidores, rechazó el aumento de tarifas propuesto por las empresas. En el marco de las audiencias públicas, la comisión propuso segmentar los subsidios y no aumentar las tarifas.
ECONOMÍA Y POLÍTICA
CLARÍN - Las exportaciones de diciembre fueron las más altas de la historia
Empujadas por mejores cotizaciones internacionales. Llegaron a US$ 78 mil millones en todo 2021.
CLARÍN - El Central ve una "sobrerreacción" y para expertos la divisa aún no llegó a su techo
Atan la suba a la demora en el acuerdo con el FMI y a la fuerte emisión de pesos de diciembre.
LA NACIÓN - La industria pyme creció 22% en 2021
La producción de las pymes industriales registró en diciembre una mejora interanual de 16,1% y a lo largo de 2021 acumuló un crecimiento de 22%, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
EL CRONISTA - Industrias ya advierten que la suba del dólar tendrá impacto sobre los precios
El oficial cerró la semana pasada en $ 102,69 y el blue en $ 219. Los empresarios afirman que. si la tendencia alcista no se revierte, será imposible evitar el traslado a los consumidores finales
ÁMBITO FINANCIERO - Fuertes subas en alimentos presionan sobre Precios Cuidados
Esta semana el Gobierno lanzará una canasta de precios regulados de cortes de carne. Mientras tanto, estudia los fuertes aumentos en lácteos, panificados, fideos y frutas.
ÁMBITO FINANCIERO - Aceleran diálogo con los bancos para renovar el programa Ahora 12
El plan oficial de financiamiento al consumo vence el 31 de enero y las entidades piden subir las tasas
ÁMBITO FINANCIERO - Actividad: mañana se conoce dato noviembre (prevén un alza del 1%)
De cara a lo que pueda suceder en 2022, señalan que dependerá de lo que ocurra con el acuerdo con el FMI y la disponibilidad de divisas.