Viernes 24 de Marzo de 2023

Ingresar | Registro Socios

CAMARA DE ESTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ANEXOS DE ENTRE RÍOS

Ultimas Novedades

Lunes 14 de Febrero de 2022

INFOBAE - El proyecto de electromovilidad y la necesidad de impulsar una coexistencia de modelos (Gabriel Bornoroni Presidente de CECHA, cámara que nuclea a todas las estaciones de servicio del país)



El Congreso comenzará a tratar en los próximos días el Proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable. Se trata de una iniciativa que busca avanzar hacia una transición energética, poniendo fecha de vencimiento a la venta de vehículos propulsados por combustibles fósiles.Una meta loable si lo enmarcamos en los compromisos y las urgencias globales contra el cambio climático, pero que no parece tener en cuenta los efectos que puede ocasionar para la industria de hidrocarburos en general; y para la cadena de comercialización minorista, en particular.

ÁMBITO FINANCIERO - Proyecto de electromovilidad, un antes y un después sobre cómo movilizarnos (Por Gabriel Bornoroni)



Desde CECHA apoyamos este paso importante en la lucha contra el cambio climático, pero a la vez creemos necesario que se realice una convocatoria amplia al debate.

LA NACIÓN - Corrientes: a la crisis por el fuego se suma la falta de gasoil



incendios. Se complicó el abastecimiento en un momento crítico; en el sector petrolero dicen que el suministro es normal, pero admiten una alta demanda por los que cruzan la frontera (...) Por su parte, Carlos Gold, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes, explicó que se trata de una problemática a la que se enfrentan desde el año pasado. Las estaciones de los pueblos y ciudades pequeñas se quedan sin combustible porque, a su vez, a las de bandera se les termina el cupo. No aceptarían pagar sobreprecios y se quedan sin combustible para abastecer a las otras.

DIARIO OPINIÓN - Estaciones de servicio restringen la venta de combustible para evitar la faltante



(...) Este fenómeno se da por varios motivos, y uno de ellos es el bajo costo que tienen los combustibles argentinos, en comparación con otros países de la región, explicó Pedro Llorvandi, secretario de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), al Grupo de Medios TVO.

NOTICIAS SECTORIALES

SURTIDORES - Estacioneros lanzarán una plataforma de asesoramiento en Seguridad e Higiene



En el sector saben que las normas se hacen más complejas con el tiempo y afectan directamente a los responsables de mantener protegidos a los establecimientos que ejercen diariamente la manipulación de hidrocarburos y que por ello se someten a controles cada vez más exigentes.

SURTIDORES - Preparan un proyecto en el Congreso para extender la red de Estaciones de GNC



Legisladores de las regiones argentinas que aún carecen de la posibilidad de contar con gas automotor y residencial, se propusieron ese objetivo para el año legislativo que comienza el 1 de marzo.

SURTIDORES - La AOYPF dialoga con YPF por la rentabilidad de sus estaciones



Desde hace un tiempo la organización que nuclea a los operadores de YPF de todo el país viene alertando sobre el deterioro acumulado en la rentabilidad de las Estaciones de Servicio, acentuado durante la segunda mitad del 2021 fruto del proceso inflacionario.

SURTIDORES - Preparan una acción de amparo para impedir un polémico impuesto municipal que impacta en las Estaciones de Servicio



Se trata de la Tasa de Higiene que pretenden cobrar el municipio de Bolívar. Los empresarios aseguran que el tributo debe guardar relación de contraprestación de un servicio individualizado a favor del contribuyente. “En este caso no se cumple”, sentenciaron.

ECONOJOURNAL - Polémica por una foto del juez que frenó la exploración offshore junto a uno de los ambientalistas que presentó un amparo



El juez Santiago Martín y el abogado ambientalista José Esain aparecen sonriendo junto al constitucionalista Daniel Sabsay, quien fue encargado de tuitear la imagen. El encuentro podría derivar en un pedido de recusación contra el magistrado.

PÁGINA/12 - El Gobierno apelará el freno al offshore


"Vamos a insistir porque no hay ningún inconveniente, ningún perjuicio, y creo que sí hay una campaña de desinformación", dijo el ministro. Energía prepara la presentación.

EL CRONISTA - Reuniones por insumos frente a la presión de los precios globales



A la suba de commodities agrícolas se suman aluminio, acero y petróleo, con impacto productivo y en importaciones. Comercio se reúne con productoras de insumos difundidos por la inflación internacional
 
ECONOMÍA Y POLÍTICA

CLARÍN - El Banco Central, a punto de volver a subir la tasa: la llevaría al 42% anual



Pesce había adelantado que esperaría a que el INDEC informe la inflación de enero para avanzar en el ajuste

CLARÍN - Impulsada por alimentos, la inflación de enero se acerca a 4%: se conoce mañana



"No será peor que en 2021", vaticinó Feletti. Las consultoras estiman 3,8%, lo mismo que en diciembre.

CLARÍN - Más riesgos para una economía que apenas crecería 3% este año



La economía crecería apenas 3% durante 2022, según Ecolatina, que consideró que "se moderará su crecimiento", luego de que en 2021 ascendiera en torno al 10 por ciento, producto principalmente de la baja base de comparación y el arrastre estadístico alto que dejó el año de la pandemia.

ÁMBITO FINANCIERO - Los créditos para inversión productiva seguirán con tasas negativas en 2022



Buscan sostener el crecimiento del financiamiento industrial para extender la recuperación de la producción. 

 


volver..