Viernes 24 de Marzo de 2023

Ingresar | Registro Socios

CAMARA DE ESTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ANEXOS DE ENTRE RÍOS

Ultimas Novedades

Martes 15 de Febrero de 2022


EL LITORAL - En medio de la crisis por los incendios alertan la falta de gasoil para los productores



(...) Carlos Gold, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes, explicó a La Nación que se trata de una problemática a la que se enfrentan desde el año pasado. Las estaciones de los pueblos y ciudades pequeñas se quedan sin combustible porque, a su vez, a las de bandera se les termina el cupo. No aceptarían pagar sobreprecios y se quedan sin combustible para abastecer a las otras.


NOTICIAS SECTORIALES

ECONOJOURNAL - Exclusivo: el gobierno enviará al Congreso una Ley impositiva de energía con un guiño a YPF



El Ministerio de Economía está terminando de definir un proyecto corto de Ley que modifica cuestiones tributarias relativas al mercado de combustibles y también al negocio de exploración y producción de hidrocarburos. Cambios en la forma de calcular el ICL y también en el ajuste por inflación de Ganancias; un punto central para las grandes petroleras. La norma prevé, además, un gesto a YPF para que pueda canjear el pago de impuestos por las pérdidas registradas en sus balances.

SURTIDORES - Aseguran que el aumento del 9 por ciento en los combustibles es insuficiente ante la suba del Brent



El exsecretario de Recursos Hidrocarburíferos de la Nación José Sureda, advirtió que si en 2022 no se recuperan los valores en los surtidores, la situación se complicará el año próximo, que es electoral. “Las autoridades plancharán todo”, pronosticó.

SURTIDORES - Tras el levantamiento de la quiebra, Oil Combustibles intima a las estaciones que conformaban su red



Es para aquellas que mantenían una deuda con la petrolera, previo al Concurso Preventivo.

SURTIDORES - Giselle Vázquez de AOYPF: “El GNC es considerado internacionalmente como el combustible de transición energética”



Para la integrante de la Comisión de Gas de la AOYPF, Argentina debe aprovechar el contexto, estimular el desarrollo del mercado de GNC local y ser protagonista del mercado internacional.

PÁGINA/12 - El crudo sigue subiendo



El barril WTI se negoció este lunes en 95 dólares con una suba de 2,1 por ciento, mientras que el tipo Brent se pactó en 96 dólares lo que equivale a un alza de 1,6 por ciento, según cifras consignadas en el New York Mercantil Exchange (Nymex).

EL CRONISTA - Lanzan fondo clave para la construcción del Gasoducto Kirchner



El Gobierno avanzó en los pasos para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner con la constitución del Fondo de Desarrollo Gasífero Argentino (Fondesgas), que tendrá como prioridad la realización de la obra que conectará el área de yacimientos no convencionales de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, con diferentes puntos de las de Río Negro, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe.

EL CRONISTA - Vista aumentó un 42% sus reservas probadas de gas y petróleo



Vista anunció este lunes a los mercados un incremento año contra año en sus reservas probadas estimadas y certificadas de petróleo y gas del 42%, totalizando 181,6 millones de barriles de petróleo equivalente al 31 de diciembre de 2021.

ECONOMÍA Y POLÍTICA

CLARÍN - Guzmán, en Olivos con el Presidente: afirman que sale el acuerdo con el FMI



La semana próxima se cerrarían las negociaciones con los técnicos. Guzmán viajaría a Washington a firmar la carta de entendimiento que será tratada por el directorio del Fondo.

CLARÍN - Energía consultará a la AFIP por cada cliente que quiera seguir subsidiado



Es para quienes están en zonas donde se aplicará segmentación y una mayor suba en las boletas

LA NACIÓN - Empresas de EE.UU. cuestionaron el cepo al dólar y las trabas para importar



tensión. En medio de los contrapuntos entre el Gobierno y la Casa Blanca, se reunieron con el embajador estadounidense, Marc Stanley; calificaron de "positivo" el acercamiento con el FMI

EL CRONISTA - Inflación: esperan más de 3,8% en enero y al menos 12% en el primer trimestre



Esta tarde el Indec dará a conocer el IPC del primer mes del año. Los alimentos volvieron a subir por encimade la mediageneral. El panorama para febrero y marzo no es más alentador

ÁMBITO FINANCIERO - Precios I: avanzarán con medidas para contener "inflación de costos"



Comercio Interior trabaja en fideicomisos para desacoplar los valores internacionales y convocarán a empresa de insumos difundidos. Acuerdo con el FMI podría acelerar IPC en el corto plazo.


volver..