Viernes 24 de Marzo de 2023

Ingresar | Registro Socios

CAMARA DE ESTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ANEXOS DE ENTRE RÍOS

Ultimas Novedades

Lunes 07 de Marzo de 2022

SURTIDORES - Venta de combustibles: El mejor enero de los últimos 10 años



(...) Durante este período, sin embargo, subieron los insumos, la presión por salarios y los costos fijos. “Cada vez se necesita vender más volumen de combustible para evitar quedar con los números en rojo”, advierte el presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni en diálogo con surtidores.com.ar.



ÉPOCA - Empresarios locales advirtieron que habría más subas por la guerra

El supermercadista Ricardo Cáceres admitió que ya recibió harinas hasta un 28% más caras y dijo que espera que el fideicomiso nacional frene esa escalada. Carlos Gold de CESCOR alertó que mañana se aplicarán alzas en el canal mayorista de naftas.

IPROFESIONAL - ¿Nueva suba del precio de la nafta en Argentina?: crece el temor por los efectos de la guerra en Ucrania



(...) A tono con lo anterior, el secretario de CECHA, la entidad que integra a los comercializadores de naftas, advirtió recientemente que, a raíz de los incumplimientos de Rusia en cuanto a "entregas de gas y petróleo, el precio (de los hidrocarburos) continuará su alza elevada durante mucho tiempo".

[También se publicó en Informes diarios y Crónica NOA]

RUNRUN ENERGÉTICO - Estacioneros alertan que el aumento del petróleo ya impacta en el accionar de las petroleras



(...) “La disparada del petróleo será acompañada por el gas y si tenemos en cuenta que Argentina necesita importar gran cantidad de fluido para el invierno, se pone en duda también el precio futuro del GNC”, expresó Llorvandi, quien además cumple funciones de secretario de CECHA.

LM NEUQUÉN - "Los precios en surtidor tienen un atraso que ronda el 35%"



(...) Hace 10 años operaban unas 6.500 estaciones de servicio, aproximadamente. Hoy existen 5.006 , según los datos aportados por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) , que agrupa a todas las estaciones de servicio del país.

[También se publicó en Más Energía y LM Cipolletti]

NOTICIAS SECTORIALES

PÁGINA/12 - Disparada del crudo



El precio del barril de crudo Brent se disparó anoche en el mercado de futuros a 129,75 dólares, un 9,8 por ciento más que el viernes, debido a las versiones que indican que Estados Unidos, Unión Europea y el resto de sus aliados podrían prohibir las importaciones de hidrocarburos rusos en represalia por la invasión a Ucrania.

ÁMBITO FINANCIERO - Apuestan a 5 sectores para aumentar exportaciones en u$s25.000 millones



Con el agro, la industria automotriz, los hidrocarburos, la minería y la economía del conocimiento buscan que no falten dólares para crecer. Promesa de aprobar leyes con beneficios para estas áreas.

SURTIDORES - El pago con QR se consolida como la opción preferida para cargar combustibles



Los datos brindados por Mercado Pago, demuestran el crecimiento sustancial de los porcentajes de uso de billetera electrónica entre los consumidores de las Estaciones de Servicio, que se traduce en una suma de beneficios para el estacionero.
 
ECONOMÍA Y POLÍTICA

CLARÍN - Cepo reforzado con mayor control del Banco Central a los importadores



Se incorpora al Sistema de Monitoreo y fija límites al acceso a los dólares oficiales. Rechazo del sector.

EL CRONISTA - Segunda ronda de tarifas y plan para salir del cepo, antes de fin de año



Se comprometió con el FMI a analizar los planes sociales para mejorar su eficacia. La revisión de jubilaciones especiales será en septiembre. Análisis para bajar más subsidios con el Banco Mundial

EL CRONISTA - Dólar e inflación: prevén que subirán a la par, por encima de 51% este año



Economistas y analistas de consultoras y bancos estiman que el dólar oficial y la inflación subirán más de 51% en 2022, con un alza de precios que superará la devaluación, según marca el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó el Banco Central (BCRA).

PÁGINA/12 - Crecen fuerte las ventas minoristas



De los 11 rubros relevados, 10 registraron subas y siete se ubicaron por encima del promedio, pero alimentos y bebidas trepó solo 8,2.


volver..