Viernes 24 de Marzo de 2023

Ingresar | Registro Socios

CAMARA DE ESTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ANEXOS DE ENTRE RÍOS

Ultimas Novedades

Jueves 10 de Marzo de 2022

SURTIDORES - Expendedores reclaman un aumento en las comisiones del 40 por ciento



Desde CECHA aseguran que la actualización en los montos de rentabilidad por litro vendido, será el único camino para evitar que en los próximos seis meses un centenar de Estaciones de Servicio caigan en situación de quebranto.

SURTIDORES - Argentina planteó la liberación de los precios de los combustibles durante un foro latinoamericano de expendedores



(...) Puntualmente, fue la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) quien tuvo representación nacional, con la presencia de Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales, y Marcelo Pirri, vocal de la entidad.

RADIO DOS - Empresario correntino admitió que "es inminente" un nuevo aumento en el precio del combustible



Carlos Gold, referente de los empresarios de estaciones de servicios, reiteró que "el combustible en Argentina tiene un precio retrasado que es inexplicable, y lleva a que sea insostenible la situación". "El fin de semana hubo un aumento de entre 8 al 10 % en la distribución mayorista, y eso tendrá su impacto en los surtidores", anticipó. Gold dijo que "el litro de nafta tiene que costar 200 pesos"

EL LIBERTADOR - Tras aumentos de la harina y el huevo, anticipan subas en la carne y la nafta



(...) El empresario correntino y referente de los empresarios de estaciones de servicios, Carlos Gold admitió que es inminente un nuevo aumento en el precio del combustible.

CRÓNICA TV - Guerra Rusia-Ucrania: ¿el conflicto puede provocar un aumento en la Nafta?



Carlos Gold, vicepresidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) habló, en Crónica HD, sobre la relación del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y el aumento de los combustibles.

INFOBAE - ¿Va a aumentar la nafta?: la suba de precios global pone presión a los precios en los surtidores



(...) En el país el 80% del combustible que consumimos es argentino; y el 20% es importado. Ese es el problema, ninguna compañía lo quiere importar”, señaló Gabriel Bornoroni, titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha).

A24 - Las medidas globales contra Rusia impactan sobre la economía argentina: ¿qué puede pasar con los precios de las naftas?



(...) Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), indicó en diálogo con A24.com que "el conflicto bélico afecta aún más a un sector que viene golpeado y sobreviviendo desde la recesión de 2018" .

ESTADO DE ALERTA - Vuela el precio internacional del combustible y en Argentina los valores congelados son una “bomba” de tiempo



(...) La diferencia entre la Argentina y sus vecinos es cada vez mayor. Desde Cecha, la cámara que nuclea a estacioneros argentinos, explicaron que el aumento del consumo en la Argentina está impulsando, además, mayores importaciones de nafta y diésel.

EL COMODORENSE - Las sanciones a Rusia empujan el precio del petróleo y presionan a los surtidores argentinos



(...) Desde Cecha, la cámara que nuclea a estacioneros argentinos, explicaron que el aumento del consumo en la Argentina está impulsando, además, mayores importaciones de nafta y diésel.

[También se publicó en Diario con vos, Santa Fe Derf]



CAME - Primera reunión de trabajo de la Mesa de Energía de CAME



Dirigentes de cámaras sectoriales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se reunieron con representantes nacionales del sector de Energía y Ambiente en el marco del trabajo que la entidad viene desarrollando con entidades federales (...) Participaron del encuentro Rodrigo Sosa, Silvia Ladino y Damián Regalini, por el sector de Cámaras Sectoriales de la CAME, y las entidades: la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA)

ÉPOCA - Precio de la nafta: Para referente local del sector "el litro debería estar 200 pesos en Argentina"



"El combustible en Argentina tiene un precio retrasado que es inexplicable, y lleva a que sea insostenible la situación", expresó Carlos Gold, referente de los empresarios de estaciones de servicios en Corrientes.

NOTICIAS SECTORIALES

SURTIDORES - ENARGAS habilitó un espacio para que las Estaciones de Servicio sugieran modificaciones normativas



Se trata de la Mesa de Actualización de Normativa Técnica, MANT, que recibirá las sugerencias que los particulares quieran hacer para reformar las normas técnicas existentes y futuras.

SURTIDORES - Opinión: El problema de la representatividad en los convenios de trabajo de las Estaciones de Servicio



Uno de los mayores inconvenientes que afecta hoy a la actividad, es la incertidumbre sobre qué convenio colectivo aplicar al momento de definir los encuadramientos de los empleados en relación de dependencia.

SURTIDORES - Diputados y senadores buscan avanzar con leyes favorables al sector de las Estaciones de Servicio



Legisladores de la oposición intentarán retomar proyectos que amparan la actividad de venta de combustibles para que sean incluidos en la agenda parlamentaria de las sesiones ordinarias.

ECONOJOURNAL - Sin certezas sobre la aprobación con el FMI, Guzmán viajó a Houston para participar del mayor evento petrolero de EE.UU.



El funcionario mantendrá encuentros bilaterales con los presidentes y CEOs de algunas de las empresas energéticas con mayor envergadura mundial con inversiones en la Argentina, como Total, Chevron, Shell y Equinor. Además, se encontrará allí con el CEO de YPF, Sergio Affronti.

CLARÍN - Argentina podría llegar a pagar siete veces más el gas importado por barco



Vaca Muerta es uno de los reservorios más grandes del mundo. No se extrae para consumo ni puede exportarse.

ECONOMÍA Y POLÍTICA



CLARÍN - En enero, la actividad industrial cayó 0,3% y la construcción 5%



La economía arrancó para atrás en el primer mes del año. La actividad industrial retrocedió 0,3% en enero en relación a igual mes del año pasado y la construcción lo hizo 5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

CLARÍN - Los dólares alternativos volvieron a caer y la brecha se achicó al 75%



La cotización del dólar oficial cerró hoy en $114,37, con una suba de 31 centavos en relación al cierre de la víspera, mientras los dólares bursátiles - contado con liquidación y MEP- operaron con bajas de hasta 2,3%, a un valor en torno a los 190 pesos por unidad.

EL CRONISTA - Crece la presión de las empresas para acceder al dólar oficial



Ya son 920 las empresas que interpusieron medidas cautelares ante la Justicia por no tener acceso al tipo de cambio oficial. Algunos importadores recurren al blue, que subió a $ 204,50 ayer

LA NACIÓN - Trabas a las importaciones: el Banco Central les pidió "paciencia" a los industriales



REUNIÓN. Miguel Pesce visitó la UIA y explicó las nuevas reglas impuestas la semana pasada; prometió abrir un canal de comunicación y atender los casos que afecten la producción

PÁGINA/12 - Convocarían a un congreso de la productividad para mayo



El gobierno está organizando un Congreso Nacional de la Productividad para acercar a sindicatos, Estado y empresas a uno de los conceptos que hoy se encuentran en el apartado de políticas de crecimiento y resiliencia en el memorando de políticas económicas y financieras con el FMI: aumentar la productividad del trabajo.

ÁMBITO FINANCIERO - Salarios: Gobierno proyecta una recuperación lenta pero constante sobre la inflación



La fórmula es la misma que la del 2021: paritarias abiertas a revisión. Las políticas de precios e ingresos para anclar expectativas serán similares, y se confía en mayor robustez en las reservas.

ÁMBITO FINANCIERO - Privados advierten por una menor actividad en el primer bimestre



Paradas técnicas, cortes de energía y el covid influyeron en enero para una caída. En febrero afectó la falta de dólares para importar. El turismo interno que no requiere de divisas tuvo mejor desempeño.


volver..