Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
* Se adjunta la entrevista a Guillermo Lego en la TV Pública de Mendoza.
CNN RADIO - Gabriel Bornoroni: “El panorama es desalentador porque no vemos un plan”
(CNN Radio Argentina) -- Gabriel Bornoroni, presidente de Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), conversó este martes en CNN Radio y relató el complicado panorama que se vive en todo el país por la falta de gasoil.
RADIO PROVINCIA - CARLOS GOLD: “PUEDE FALTAR GASOIL EN LA ARGENTINA”
El titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines dijo que el problema obedece al “atraso de los precios”.
AM530 - Carlos Gold "Las perspectivas no son buenas con el gasoil. Puede haber desabastecimiento momentáneo"
MÁS RADIO - Bornoroni: “No va a haber gasoil para levantar toda la cosecha”
El presidente de la Cámara de Expendores de la Republica Argentina, se refirió a la preocupante situación que se viva ante la falta de gasoil.
CLARÍN - El aviso de los comerciantes de hidrocarburos: "Puede haber desabastecimiento momentáneo de gasoil"
Carlos Gold, secretario de relaciones institucionales del CECHA, que nuclea a entidades del comercio de hidrocarburos, dijo que “puede haber desabastecimiento momentáneo de gasoil”. “El origen de este problema tiene que ver con el precio. El precio del combustible se encuentra rezagado en un 30%”, expresó Gold en diálogo con AM 530 Somos Radio.
INFOBAE - Por la falta de gasoil, camioneros autoconvocados adelantaron el paro y cortan rutas en el sur de Córdoba
La escasez de combustible diésel y la venta racionada genera kilómetros de camiones varados en las rutas. La medida se anticipó al paro nacional de transportistas de granos anunciada para el próximo lunes (...) En ese contexto, desde el sector de las estaciones de servicio están en alerta por posibles faltantes de combustibles durante Semana Santa, cuando hay más movimiento en las rutas, según señaló Carlos Gold, secretario de Asuntos Institucionales de Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) en declaraciones a Radio La Red.“Hay un atraso general en cuestión de precios en todas los combustibles.
[También se publicó en Catamarca actual]
El analista Salvador Di Stefano grabó un video que se hizo viral antes de emprender un viaje por el sur de la provincia de Buenos Aires (...) desde el sector de las estaciones de servicio están en alerta por posibles faltantes de combustibles durante Semana Santa, cuando hay más movimiento en las rutas, según señaló Carlos Gold, secretario de Asuntos Institucionales de Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) en declaraciones a Radio La Red.
IPROFESIONAL - Expendedores de combustibles advierten que podría faltar nafta en Semana Santa
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) advirtió que el abastecimiento de combustible no es normal debido el atraso en los precios , sobre todo el de gasoil, y estimó que la situación podría agravarse durante Semana Santa.
PERFIL - Por el tope al gasoil, un camionero y un playero se agarraron a las piñas
Este lunes la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), anunció que el abastecimiento de combustible no es normal en Argentina debido el atraso en los precios, sobre todo el de gasoil, y estimó que la situación podría agravarse durante Semana Santa.
[También se publicó en Estamos Entre Ríos]
EL DÍA - Siguen los problemas para cargar GNC y gasoil
(...) Días atrás la cámara de estaciones de servicio de todo el país expresó que está en estado de “alerta” ante la posibilidad de que falte combustible para Semana Santa. Carlos Gold, de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), sostuvo que el atraso en los precios complica el abastecimiento.
EL EDITOR PLATENSE - Escasez de combustible en las estaciones de servicio ¿Faltará nafta en Semana Santa?
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) advirtió que el atraso en los precios de los combustibles provoca que el abastecimiento "no sea normal", sobre todo de gasoil, y estimó que la situación podría agravarse en Semana Santa.
[También se publicó en Diario La Tercera, Avellaneda hoy, Corrientes a la tarde, EL DÍA, El Diario de Córdoba, Diputados Buenos Aires, Diario La Opinión]
(...) La semana pasada, desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) adviertieron que hay estaciones en el interior del país que operando con un sistema de cupos, con un límite de 15 litros de gasoil por cliente, según declaraciones del presidente de la entidad, Gabriel Bornoroni.
VALOR LOCAL - El Senado avanza en proyectos de recuperación del margen de ganancia para las Estaciones de servicio
(...) “hay que analizar la forma de adaptar la operatoria de YPF para que la puedan concretar las demás banderas con sus Estaciones de Servicio”. Asimismo, afirmó que piensa retomar los postulados del proyecto de Ley de Comercialización de Combustibles Líquidos y Gaseosos, elaborado años atrás por CECHA, que ingresó en tres oportunidades al Congreso sin ser tratado en los últimos 20 años
ROSARIO PLUS - Industriales encabezan un "plan de contingencia" ante una eventual crisis energética
(...) Tanto desde el sector industrial como desde el gobierno provincial acusaron recibo de lo que estuvieron advirtiendo desde la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) durante la semana pasada, cuando visibilizaron las problemáticas actuales en el abastecimiento de energía y una profundización a futuro en caso de no tomar medidas concretas.
PERFIL - YPF asegura que no faltará gasoil para el campo
(...) La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) advirtió este lunes que el abastecimiento de combustible no es normal debido el atraso en los precios, sobre todo el de gasoil, y estimó que la situación podría agravarse durante Semana Santa, extendiéndose a las naftas
[También se publicó en Noticias de Bariloche]
NOTICIAS SECTORIALES
ECONOJOURNAL - Mientras cruje el suministro para el campo, tres cargamentos de gasoil de Cammesa flotan en el Río de la Plata por falta de tancaje
Tres barcos cargados con 150.000 m3 de gas oil permanecen flotando frente a Montevideo porque Cammesa, la empresa controlada por el gobierno que administra el mercado eléctrico, no tiene más capacidad de almacenamiento disponible para descargar el combustible. ¿Por qué no se buscó un acuerdo con YPF para reforzar el suministro del diesel para el campo justo cuando arranca la cosecha gruesa?
ECONOJOURNAL - Para descomprimir la crisis por la falta de gasoil, el gobierno aumenta un 25% el precio del biodiesel
La cartera energética ya tiene firmada la Resolución 209/2022, donde establece un nuevo sendero de precios entre abril y agosto que lleva a la tonelada de biodiesel para su mezcla con gasoil de $ 143.265 hasta $ 198.143.
SURTIDORES - La realidad del sector estacionero se transparenta en el mercado mayorista
Expertos en consumo advierten que la única solución al desabastecimiento de combustibles es aceptar que el litro de gasoil se está vendiendo al por mayor y en el canal directo a no menos de 190 pesos.
SURTIDORES - Acuña suma apoyos contra el proyecto de la red de paradores de camiones que impulsa Moyano
El secretario general del SOESGyPE sentó posición respecto de la representación sindical de los empleados de Estaciones de Servicio frente a la intención de Camioneros por dominar los alcances del programa PAR.AR.
ÁMBITO FINANCIERO - Gasoil: garantizó YPF el abastecimiento
La empresa emitió un comunicado donde informa que aumentó su oferta de gasoil en el mercado durante marzo.
EL CRONISTA - YPF se despega: suben sus bonos y rinden 12% en dólares al 2024 (Guillermo Laborda)
Las acciones y bonos de la petrolera comenzaron el 2022 con fuertes ganancias. Pagó el lunes un vencimiento de deuda y hay confianza entre los inversores por su situación financiera
EL CRONISTA - Misión de dos ministros a Brasil para enfrentar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania (Martín Dinatale)
En medio de la debacle económica que desató la guerra de Rusia en Ucrania, los gobiernos de la Argentina y Brasil buscarán potenciar los acuerdos comerciales, energéticos y del agro para unificar fuerzas y enfrentar conjuntamente los problemas de desabastecimiento a nivel mundial. Para este objetivo fue diseñado el viaje que esta semana realizarán a Brasil los ministros de Economía, Martín Guzmán y de Agricultura, Julián Domínguez, quienes mantendrán una nutrida agenda con el gobierno de Jair Bolsonaro y los empresarios más importantes de Brasil.
LA NACIÓN - En el inicio de la cosecha, alertan por la falta de gasoil y por la disparidad de precios
La Federación de Acopiadores de Granos informó que los valores en la región pampeana oscilan entre $135 y $170 por litro; denuncian cupos en las estaciones de servicio
ECONOMÍA Y POLÍTICA
CLARÍN - CGT, empresarios y Gobierno acuerdan anticipar paritarias y una canasta de precios (Damián Kantor)
Sentados en una "mesa tripartita", el Gobierno, la CGT y la UIA alcanzaron un primer entendimiento para amortiguar la disparada de precios. Este martes, en una reunión que encabezó el ministro de Economía, Martín Guzmán, funcionarios del área económica y los gremios pidieron apurar y adelantar las negociaciones paritarias, muchas de las cuales están vigentes, para mejorar los salarios.
EL ECONOMISTA - Blue apagado: hace un año bajó 29% y ahora se agachó casi 12% (Luis Varela)
Tal como ocurrió hace exactamente un año, el dólar blue y todos los dólares financieros libres están de capa caída. En la temporada de arranque de 2021 el dólar había caído casi 29%, de $195 a $139, y en este momento -hasta ahora- el blue cae 11,7% de $222 a $196 (ayer perdió $3), con todo el mundo preguntando ¿qué pasa que el dólar se cae?
EL CRONISTA - Por baja de consumo y presión externa, la actividad caería 3% en el segundo trimestre
Para los economistas puede haber una baja sin estacionalidad del 3% en el segundo trimestre. Los precios internacionales y la energía se suman a inflación, sequía, falta de dólares y suba de tasas
ÁMBITO FINANCIERO - Renuevan Precios Cuidados (con subas promedio del 3% mensual)
La actualización se hará mañana y sumará una canasta para comercios de cercanía. Empresas aseguran que el aumento no cubre el alza de costos.