Viernes 24 de Marzo de 2023

Ingresar | Registro Socios

CAMARA DE ESTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ANEXOS DE ENTRE RÍOS

Ultimas Novedades

Viernes 29 de Abril de 2022

MENCIONES CECHA


SURTIDORES - GNC: Afirman que el Gobierno debería garantizar el abastecimiento más allá de las dudas sobre los precios



Las Estaciones de Servicio a las que se les vencen los contratos y no tengan proveedor de gas, deberían contar con suministro de IEASA al menos provisoriamente a partir del mes próximo. El costo está en discusión (...) Ante este panorama, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) y las cámaras asociadas, comenzaron desde hace tiempo con las gestiones ante las autoridades del ENARGAS y la Secretaría de Energía para asegurarse del gas para vender. Sin embargo, a tan solo cuatro días de que finalice el mes, no hay respuestas concretas que lleven tranquilidad a los expendedores.

[También se publicó en Informes diarios, Economis]

DIARIO DEMOCRACIA - Estaciones de servicio: El abastecimiento no es el que uno espera



(...) En Argentina, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) es la institución gremial empresarial de tercer grado que integra a las Federaciones, Asociaciones y/o Cámaras de Expendedores de Combustibles, que a su vez asocian a las estaciones de servicio del país, cualquiera sea la bandera e incluso también a las estaciones denominadas blancas.

PANORAMA DIRECTO - Estacioneros autoconvocados del centro de la Argentina van al paro contra el corte de suministro de GNC



(...) “Se envió un listado con todas las Estaciones de Servicio que ese encuentran en esta situación”, explicaron representantes de CECHA a surtidores.com.ar. “Si bien aún no tenemos una definición, mantendremos como siempre el contacto directo con los funcionarios del sector hasta que esto se resuelva definitivamente”, indicaron.

[También se publicó en Portal bonaerense]

AGENDA ENERGÉTICA - REDENGAS ANUNCIÓ QUE DEJA DE ABASTECER CON GNC A LAS ESTACIONES DE SERVICIO



La crisis de abastecimiento de gas llegó a las estaciones de servicio de GNC que recibieron en estas horas una carta documento enviada recordando que como el 30 de abril vencen los contratos,  desde el 1° de mayo deja de abastecer a las estaciones de la provincia de Entre Ríos. Los estacioneros reclaman a la Secretaría de Energía de la Nación que se garantice la provisión y de no ser escuchados, amenazan con un look out patronal.El portal de noticias surtidores.com.ar, informó que del mismo modo que sucedió en 2021, las bocas de carga de GNC del centro del país – Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y la región del NOA -, cuyos contratos de provisión de gas vencen a fin de mes, transitan días de incertidumbre por lo que podría suceder con el abastecimiento a partir de mayo.“Se envió un listado con todas las Estaciones de Servicio que ese encuentran en esta situación”, explicaron representantes de CECHA a surtidores.com.ar.

NOTICIAS SECTORIALES

SURTIDORES - Presentan una solución innovadora para proteger las zonas de almacenamiento de combustible



La compañía proveedora de las Estaciones del Futuro estará presente en la Expored y adelanta las soluciones innovadoras en almacenamiento de combustibles que estarán exhibiendo

SURTIDORES - Raízen, licenciataria de Shell, se enfoca en el desarrollo de los biocombustibles



Teófilo Lacroze, presidente y CEO de la compañía, explicó que la mirada de crecimiento está puesta en el etanol de primera y segunda generación, el biogás y  la reducción del 46 por ciento del CO2 por tonelada de crudo procesado.

ECONOJOURNAL - Guzmán: “Vamos a modificar ciertas regulaciones de capital para favorecer la inversión en energía”



El ministro enfatizó que “para transformar verdaderamente la situación del sector de energía hay que facilitar los flujos de inversión extranjera directa”. “Debemos normalizar las políticas de carácter defensivo que se adoptaron para lidiar con la corrida cambiaria de 2019”, aseguró.

EL CRONISTA - Bajó el GNL, pero las compras ya superan los u$s 1500 millones



El Gobierno se preparaba para adjudicar anoche 9 cargamentos más de gas licuado por unos u$s 700 millones. Los gastos de importación de 18 barcos este año ya son mayores a los 56 comprados en 2021

CLARÍN - Gas para el invierno: compran 12 barcos, con precio más favorable



Los precios de la energía comenzaron a bajar -con respecto al pico del comienzo de la invasión rusa a Ucrania-, y el país pudo comprar gas importado a un menor valor que hace un mes. Ieasa, la ex Enarsa, cerró la adquisición de 12 buques, por lo que pagará alrededor de US$ 750 millones.

ECONOMÍA Y POLÍTICA

LA NACIÓN - Preocupados por los precios, en el Gobierno convocan a las empresas



Comercio Interior citó para hoy, a las 11, a las principales firmas de la industria alimentaria; pedirán explicaciones por las subas en el mes; buscarán analizar costos de algunos insumos y el abastecimiento en Precios Cuidados

LA NACIÓN - Guzmán afirmó que su impuesto no generará "doble imposición"


"renta inesperada". El ministro participó de un encuentro económico en Neuquén; dijo que no se mete en "cuestiones de poder" y aseguró que se enfoca "100% en la gestión"

EL CRONISTA - Efecto inflación El consumo de la clase media cayó 1,5% en el primer trimestre

Los economistas esperan que ante el retroceso del poder adquisitivo este año el nivel de ventas termine en baja. Las subas de precios y el dólar juegan un papel clave en este movimiento negativo

EL CRONISTA - Más plazo a empresas para presentación de declaración de Ganancias



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el plazo para la presentación de la declaración jurada del impuesto a las Ganancias para empresas.

EL CRONISTA - El dólar a nivel global toca su mayor valor en 20 años y le suma presión al BCRA


El Dólar índex acumula un avance de 7,9% desde que empezó el año y alcanzó ayer su valor más alto desde 2002. El fortalecimiento de la divisa plantea renovados riesgos para la región y para la Argentina


volver..