Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
DIARIO ÉPOCA - Gasoil: senadores del NEA y NOA trabajan en propuestas de solución
Eduardo Vischi, Mariana Juri y Luis Naidenoff, junto a referentes de la CECHA, dialogaron sobre estrategias para resolver la crisis de combustibles que golpea al país y al sector productivo de las diferentes provincias.
DIARIO ÉPOCA - Con la normalidad en la provisión de gasoil prevén nuevos aumentos
(...) Vale recordar que el titular de la Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR), Carlos Gold, también adelantó a época, la semana pasada, que se normalizará la provisión.
CBA 24 - El Presidente de la FECAC: “Si se elevara el corte de biodiesel, importaríamos menos gasoil”
Gabriel Bornoroni pasó por el programa Con el diario del lunes para dar detalles de una problemática que se profundiza en todo el país. Desmintió a la vocera presidencial: “El faltante no es por la reactivación económica, es por la falta de previsibilidad y de un plan”.
ECONOMIS - Datos oficiales: Pese a la fuerte escasez, creció la venta de gasoil en las Estaciones de Servicio
(...) el presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni, expresó en diálogo con surtidores.com.ar, que el secretario de Energía debería dar a conocer la identidad de los responsables de esta situación.
MISIONES CUATRO - Cesane avisó a Nación “hace 8 meses” de la escasez de gasoil, pero “esta gente no tuvo ninguna previsión”
(...) Jalaf relató que dos meses después de ese primer reclamo a la Secretaría de Energía que maneja el kirchnerista Darío Martínez, aún no tenían respuestas. “En diciembre le dijeron al gobernador que no había ni cupos ni faltantes. Entonces hicimos una nota a la Cecha (Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina) Y todas las cámaras tenían faltantes de gasoil y cupos. Apoyaron las medidas menos Buenos Aires porque (no padecían) faltantes”, bramó el empresario, quien se quejó del centralismo en la política energética del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
CANAL 26 - DECLARACIONES DE GABRIEL BORNORINI
LA DORREGO - Las protestas por la falta de gasoil también se hacen sentir en nuestro distrito
(...) El abastecimiento de gasoil comenzaría a normalizarse en diez días y a mediados de julio los inconvenientes ya estarían superados, ante la llegada de los primeros barcos para regasificar y el menor consumo del sector agrícola, estimó Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).
NOTICIAS DEL 6 - Desabastecimiento de gasoil: “Se normalizaria en la segunda quincena de julio”
Lo afirmó el presidente de las estaciones de servicio del NEA, Carlos Gold en comunicación con Argentina Ya y en duplex con C6 Digital, añadió que el gobierno ya tomó las medidas para restablecer el stock, reucaudos que la institución habían planteado anteriormente, como incrementar la exportación de biodiesel de un 5% a un 7,2% para favorecer el stock del gasoil entre unos 35 mil o 40 mil metros cúbicos (m3).
NOTICIAS SECTORIALES
SURTIDORES - Estaciones de Servicio gestionan herramientas para organizarse ante los faltantes
Más allá de la desmentida de la cartera a cargo de Darío Martínez sobre problemas en el funcionamiento de la plataforma “Precios en surtidor”, la Asociación Mendocina de Expendedores de Combustibles confía en que puedan perfeccionarse sus utilidades para alivianar el “estrés operativo” causado por el desabastecimiento de gasoil.
SURTIDORES - El sindicato de trabajadores de Estaciones de Servicio busca prevenir suspensiones de personal
El SOESGyPE y las Cámaras empresarias buscan alternativas para paliar la inactividad de los empleados a causa de la falta de gasoil en las expendedoras de combustibles.
CLARÍN - Gasoil: más cortes de rutas y un "camionazo" en la Avenida 9 de Julio
Será hoy la marcha al Obelisco. Falta en casi todo el país. Tierra del Fuego, es la única con provisión normal.
BAE - YPF importará 500.000 metros cúbicos de gasoil
Buscará abastecer al mercado local frente a la creciente demanda de combustible
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EL CRONISTA - Cepo importador Apremian a empresas a vender sus dólares y así aliviar al Banco Central
Hasta sepiembre, las compras en el exterior solo obtendrán fondeo si no superan el 5% de lo importado en 2021. Llaman a las corporaciones a hacer uso de divisas en su poder o a financiarse en el mercado
EL CRONISTA - Advertencia de la UIA por el impacto en la recuperación de la industria
"No se debe ni se puede parar la producción, si se para el proceso de producción la reactivación no se puede dar". Contundente y con una fuerte advertencia, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, reaccionó ayer ante la decisión del Gobierno de endurecer los controles a las importaciones.
CLARÍN - La inflación de junio estaría por encima del 5% y sería superior a la de mayo
El mes pasado el registro había sido de 5,1%. Así se cortaría la tendencia a la baja que lleva dos meses.
CLARÍN - Por el nuevo cepo a importaciones se disparó el dólar y prevén más inflación
La restricción provocó una reacción en cadena. Y está ligada al incremento de las compras de energía. El blue se disparó al récord de $ 232. El Central prevé ahorrar US$ 4.000 millones.
LA NACIÓN - El Presidente negó que se vayan a imponer más restricciones al dólar
Lo hizo ayer en su paso por la Cumbre del G-7, en Alemania; respaldó las medidas presentadas por Miguel Pesce y por Martín Guzmán
ÁMBITO FINANCIERO - Más cepo: alertan que las tasas para financiar a importadores pueden superar 8% en dólares
Las nuevas restricciones del Banco Central implicarán que las empresas salgan en busca de financiamiento para acceder a importaciones, una vez alcanzado el cupo definido por la entidad monetaria.