Viernes 24 de Marzo de 2023

Ingresar | Registro Socios

CAMARA DE ESTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ANEXOS DE ENTRE RÍOS

Ultimas Novedades

Lunes 03 de Octubre de 2022


A24 - Lo óptimo sería que no tengamos inflación y no aumente nada

Gabriel Bornoroni - titular de CECHA

TN - Aumentó la nafta


Gabriel Bornoroni - Presidente de CECHA

CLARÍN - Las petroleras subieron un 6% el precio de las naftas (Actualización)

(...) Un informe sobre expendio de combustibles elaborado por CECHA a mediados de septiembre, la venta en los surtidores muestra una tendencia decreciente en los meses de mayo, junio y julio acumulando una caída del 4.2%.

También se publicó en La Prensa, BAE, El Comodorense, El Día, El Once, El Diario de La Pampa, Chaco Por Día, El Diario CBA, Nueva Rioja, Jornada Online, Nuevo Día, Vive La Plata, El Liberal, El Ancasí, Libre Entre Ríos, El Ciudadano, Chaco Ahora, Rosario Plus, El Día, República de Corrientes, Diario Castellanos.

INFOBAE - Combustibles: por actualización de impuestos, los precios aumentaron 6% en promedio en todo el país

(...) La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) estimó que la suba promedio es de unos $5 por litro en las naftas y de $4 en el gasoil.

ÁMBITO FINANCIERO - Combustibles: naftas suben más de lo previsto y no se descarta otro ajuste

(...) La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), que lidera Gabriel Bornoroni, estimó que la suba promedio es de unos $5 por litro en las naftas y de $4 en el gasoil.

NOTICIAS ARGENTINAS - Los precios de los combustibles suben un 6% promedio en todo el país

(...) La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA) estimó que la suba promedio es de unos $5 por litro en las naftas y de $4 en el gasoil.

PERFIL - Por la suba de impuestos, los combustibles aumentaron 6%

Debido a una actualización impositiva, el Gobierno le dio luz verde a una suba en las naftas, que fue de 6%, en promedio, en todo el país al menos para el caso de YPF, que posee el 60% del mercado (...) La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha) estimó que la suba promedio es de unos $ 5 por litro en las naftas y de $ 4 en el gasoil.

ÉPOCA - Gold: "La brecha entre la pizarra y la inflación general aún es amplia"

El titular de la Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes analizó, junto a este medio, lo que dejó la aplicación de la quinta suba en los hidrocarburos. Las naftas se encarecieron un 47% promedio en el último año. La inflación en el país, en igual período, fue del 78,5%.

DIARIO POPULAR - Combustibles subieron 6% y no se descarta otro ajuste

(...) La CECHA estimó que la suba promedio es de unos $5 por litro en jaftas y de $4 en el gasoil. numento fue impulsado por el inicio de la suba escalonada de los impuestos a los combustibles líquidos (1C1) y al Dióxido de Carbono (IDO), que en esta ocasión fue del 25,3%, Juego de que su actualización había si: do postergada en siete ocasiones por elactual gobierno.

INFOBAE - Las imágenes de la “moda” más temida de las barras bravas en Argentina: el saqueo a las estaciones de servicio

(...)  “La verdad es que es un tema que nos preocupa y que lo planteamos en la Secretaría de Energía, aunque no hubo un plan concreto de acción. Ellos dicen que no se puede poner un policía por cada estación de servicio en todas las rutas del país y nosotros lo entendemos, pero también les hicimos saber que no pueden repetirse estos hechos. Por eso les ofrecimos que los patrulleros que andan haciendo ronda por la zona en forma constante tengan un tiempo para detenerse y usar los servicios de las estaciones como forma disuasiva. Lo mejor sería que se planifique determinadas paradas de antemano y que allí haya seguridad, pero bueno, no se pudo. Confiamos en que después del reclamo situaciones como las que se vivieron en San Pedro no se repitan”, le dijo Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha, a Infobae.

C5N - Al menos 30 barras de Vélez saquearon una estación de servicio

(...) Representantes de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la Argentina (CECHA) se reunieron la semana pasada con la secretaria de Energía, Flavia Royón, para pedirle más medidas de seguridad. El presidente de la cámara, Gabriel Bornoroni, sostuvo que no se logró "un plan concreto de acción".

EL LITORAL - Aumentaron los combustibles y en Santa Fe el litro de nafta premium supera los $ 190

(...) En este sentido, estiman que la suba sería de alrededor de $5 por litro en las naftas y de $4 en el diésel, indicaron desde Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).

LA GACETA - Llenar el tanque con naftas costará hasta $ 7.000

(...) Desde la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA), dieron cuenta de una caída de las ventas en julio en comparación con el mes anterior y habían señalado a la falta de poíticas energéticas, la inflación y los precios pisados, entre las principales causas.

RUNRUN ENERGÉTICO - Se viene un nuevo aumento de combustibles aplicable desde este fin de semana

(...) Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha afirmó para concluir que “Esto es una señal de alerta para nuestro sector, que viene sufriendo desde la recesión de 2018 y hoy sobrevive en un contexto totalmente hostil, marcado por la falta de políticas energéticas claras y con rumbo incierto, la inflación y los precios pisados en los surtidores”.

DIARIO NORTE - Estaciones chaqueñas remarcaron precios de los combustibles

(...) Desde la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA), dieron cuenta de una caída de las ventas en julio en comparación con el mes anterior y habían señalado a la falta de políticas energéticas, la inflación y los precios pisados, entre las principales causas.

ADN SUR - Comenzó a regir el aumento de combustibles: ¿Cuánto sube?

(...)  Desde la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA), dieron cuenta de una caída de las ventas en julio en comparación con el mes anterior y habían señalado a la falta de políticas energéticas, la inflación y los precios pisados, entre las principales causas.

EL DESTAPE - Fuertes imágenes: barras bravas de Vélez saquearon una estación de servicio

(...) Frente a esta situación que se repite en las diferentes provincias, el periodista Gustavo Grabia confirmó en Infobae que la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la Argentina (CECHA) se reunió la semana pasada con la secretaria de Energía, Flavia Royón y, entre otros reclamos, pidió que se tomen determinaciones y que implementen un plan de acción para proteger de robos y vandalismos a las diferentes estaciones de servicio a lo largo y ancho del territorio.

ÉPOCA - Advierten tendencia decreciente en los surtidores del país

Un informe sobre expendio de combustibles elaborado por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), y difundido a mediados de septiembre, remarcó que la venta en los surtidores muestra una tendencia decreciente en los meses de mayo, junio y julio (4.2%).

DIARIO 1588 - Gold: las naftas acumulan un alza del 39% en los últimos doce meses

El titular de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (CESCOR), Carlos Gold analizo la aplicación de la quinta suba en los combustibles. Las naftas se encarecieron un 47% promedio en el último año. La inflación en el país, en igual período, fue del 78,5%. el escenario de este que genera esta variación.

NOTICIAS SECTORIALES

SURTIDORES - Más de 25000 personas se reunirán en el mayor evento mundial del sector estacionero

Los principales focos de NACS Show estarán puestos en la demanda de combustibles, el papel de la movilidad sustentable y el rol que tendrán las expendedoras y las tiendas de conveniencia en los próximos 20 años.

ECONOMÍA Y POLÍTICA

CLARÍN - EN PARALELO ANUNCIAN UN NUEVO ESQUEMA PARA IMPORTACIONES

Economía busca conseguir más dólares del agro y de economías regionales


Massa analiza lanzar licitaciones con una cotización más beneficiosa para otros cultivos.

CLARÍN - La suba en los precios de los alimentos no se detiene: 7,3% en septiembre

Es el cálculo de EcoGo que asegura que volvieron a aumentar con fuerza en la última semana del mes.

EL CRONISTA - Ceden expectativas de devaluación para el corto plazo, pero persisten dudas del verano

El fin del dólar soja reforzó reservas del BCRA en u$s 5.000 millones. Este mes habrá desembolsos del FMI y del BID que engrosarán arcas. Persisten temores a devaluación pero pasan para 2023

EL CRONISTA - Se disparó y tocó máximos históricos el volumen de negociación de cheques

Crecieron las suscripciones a fondos comunes de inversión (FCI) Pyme. El flujo proviene de las compañías de seguros. Los FCI debieron salir a comprar masivamente cheques de pago diferido.

LA NACIÓN - Inflación sin freno: consultoras privadas estimaron que en septiembre seguirá cerca del 7%

proyección. La elevada emisión monetaria, el aumento del dólar y el ajuste de las tarifas de servicios públicos hacen prever que será muy difícil para el Gobierno bajarla este año

ÁMBITO FINANCIERO - Importaciones: lanzan nuevo sistema y esperan desactivar unas 3.500 cautelares

Massa anunciará un renovado esquema de monitoreo. Prevén renuncias masivas a las medidas otorgadas por la Justicia. Habrá cambios en las licencias automáticas. El operativo clamor por el "dólar Qatar".


volver..