Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
Desde esta Cámara queremos informarles el estado actual de las negociaciones con los distintos actores, con interés en el tema, para arribar a una solución que nos permita operar con tarjetas de débito y/o crédito sin que esto signifique una grosera pérdida de la rentabilidad para los negocios.
Respecto a las tarjetas de débito, se está solicitando una baja en los aranceles ya que el plazo de acreditación está dentro de lo razonable. En el caso de las tarjetas de créditos no solo se pide una baja de las comisiones sino también el plazo de acreditación para que sea dentro de las 48 horas en vez de los 15 días de promedio que tenemos actualmente, dado lo alto del costo financiero actual.
Con el incremento de los costos fijos superando a los de la rentabilidad de los negocios, el aumento del precio de los combustibles por debajo del ritmo inflacionario, la financiación de nuestras ventas absorbiendo el costo financiero y debiendo adquirir el producto mediante pago anticipado abonando también anticipadamente los impuestos de una venta futura, hacen que la comercialización a plazos, sin reconocimiento de intereses y el pago de comisiones, se reflejen en la pérdida de parte del capital de trabajo, día a día. Esto sin llegar a considerar que, con cada nuevo aumento del combustible, se agrega ese porcentaje a la pérdida para reponer aquello que se ha vendido a plazos.
La petrolera YPF, para su red de estaciones, ha reconocido en parte esta problemática tomando y acreditando las ventas con tarjetas de crédito dentro de las 48 hs. de producidas.
Asimismo, en la provincia de Santa Fe, se obtuvo fallo favorable en la demanda llevada adelante por este reclamo y que aún no se aplica habida cuenta de la apelación presentada por las demandadas.
En todos los aspectos las emisoras se resisten a aceptar el planteo. En la actual gestión, a través de CECHA y de la que CECAER es parte, se ha llevado este tema a manos de los diputados de la Nación, quienes han reconocido la justificación del reclamo a través de proyecto de ley presentado por la Diputada María Victoria Tejeda.
El reconocimiento por parte de una petrolera, el fallo favorable de la justicia en Santa Fé y la intención por parte de Diputadas/os nacionales, nos dice que la razón nos asiste y que lo planteado debe continuar hasta obtener el resultado esperado que, sin duda, conseguiremos.
Es por lo manifestado que, conforme a lo dispuesto a través de CECHA, se insta a continuar recibiendo el pago a través del plástico hasta que se dicte una resolución definitiva el día 9 de febrero, instancia en la que se reunirá el órgano ejecutivo y durante la cual se analizará el resultado de las gestiones.
Consejo Directivo C.E.C.A.E.R., 27 de enero de 2023.