Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
El titular de la confederación de expendedores recordó que en enero se deberían actualizar dos impuestos que representan cerca de 3 % del precio final de los combustibles. Además, esperan señales de cuál será el esquema que reemplace a la dolarización que ya rechazó el presidente Alberto Fernández
“Nosotros no teníamos nada y no nos confirmaban ni en un sentido ni en otro; sí sabemos que el primero de enero se debe hacer una actualización tributaria que había postergado el gobierno de Macri”, dijo Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) de la Argentina.
Cadena 3-Naftas: Bornoroni dijo que YPF negó haber impulsado la suba
El presidente de Federación de Expendedores de Combustibles dialogó con Cadena 3 y confirmó que la situación "fue rara". El aumento iba a ser del 5% pero fue frenado por Alberto Fernández.
"Ayer (por este domingo) estuvimos todo el día preguntándole a YPF y en ningún momento nos dieron la orden de que iban a aumentar. Por eso fue todo muy raro lo que pasó. Sabíamos que el 1º de enero se iban a actualizar los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono y creíamos que era raro que aumentaran dos días antes", dijo Bornoroni a Cadena 3.
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) Gabriel Bornoroni, habló con Multiplataforma Fénix, sobre la suspensión de la suba de combustibles de YPF. “Nunca tuvimos una versión oficial por parte de YPF sobre el aumento de los combustibles, con una actualización del 5 %” comenzó.
El Intransigente-¿Habrá desabastecimiento tras el congelamiento de precios?
La decisión de la petrolera, consecuencia del Impuesto a los Combustibles
Este martes, en diálogo con Café con Pepe de CNN Radio, el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), Carlos Gold, criticó la decisión del Ejecutivo, aseguró que el retraso en el precio de los combustibles oscila entre 9 y 11 por ciento y advirtió sobre un posible “desabastecimiento” que la medida podría eventualmente provocar en el mediano plazo.
CNNRadio-Combustibles: ¿a cuánto llega el retraso en los precios?
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), Carlos Gold, afirmó este lunes en CNN Radio que el retraso en el precio de los combustibles oscila entre 9 y 11 por ciento y advirtió que tras la suspensión del aumento previsto para este lunes “habrá que seguir día a día” la situación ante un eventual desabastecimiento.
Se trata de la segunda alza de diciembre. Las petroleras dicen que los precios están rezagados aún un 5%. Guillermo Lego señaló que este aumento se viene hablando en el sector, pero que todavía YPF no les confirmó el alza. Suele notificar los cambios de precios poco antes de que comiencen a regir, es decir, alrededor de las 23.
Minuto Uno-A partir de la medianoche vuelve a subir la nafta un 5%: aumentó 50,7% en un año
En declaraciones a minutouno.com, el presidente de Cecha, Guillermo Lego, señaló que este aumento se viene hablando en el sector, pero que todavía YPF no les confirmó el alza. Suele notificar los cambios de precios poco antes de que comiencen a regir, es decir, alrededor de las 23.
Diario Río Negro-Petroleras buscan abastecer de GNC a estaciones de servicio
Compañías operadoras analizan desplazar a las distribuidoras de gas para venderles el producto directamente a las bocas de expendio. La medida podría cambiar la actual reglamentación de contratos. Los estacioneros se mostraron en alerta
“Las petroleras impulsan a sus expendedores a comprarle el gas directamente. Pero es una compra libre, yo puedo comprarlo de acuerdo a distribución que tengo. Entonces obligarse por contrato con una petrolera con las mismas condiciones que tienen los combustibles líquidos, donde le imponen cupos, precios, fue rechazado por el sector”, explicó en diálogo con Energía On, el Gerente General de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha), Guillermo Lego.
Noticias de interés
Clarín-Alberto Fernández ordenó a YPF dar marcha atrás con el aumento del 5% en los combustibles
Desautorizó una medida que había dispuesto Nielsen, titular de la petrolera estatal. Los precios seguirán fijos por tiempo indefinido. Axion también frenó la suba.
Clarin-Gasíferas: entre buenos resultados y escasas inversiones
Los datos de los balances de las compañías gasíferas no dejan dudas: aumentaron los ingresos y no hicieron las inversiones comprometidas
Econojournal-Un Nielsen inorgánico deja expuesta a YPF y provoca un costo incierto para la industria
“Muy impresentable la presentación del congelamiento petrolero. Hay que cuidar a YPF que tiene entre sus accionistas a 130 fondos de inversión que van a ser necesarios para el desarrollo del sector en los próximos años. No se le fija el precio desde el gobierno”. En esos duros términos se expresaba Guillermo Nielsen en Twitter el 14 de agosto pasado para criticar el congelamiento en surtidores dispuesto por la administración de Mauricio Macri.