Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
Telefé Noticas- Entrevista con Gabriel Bornoroni
La decisión de postergar la carga impositiva hasta marzo para nosotros fue positiva y la apoyamos. Como dijo el presidente Alberto Fernández, hay una cuestión psicológica en la inflación" argumentó el presidente de Cecha, Gabriel Bornoroni, esta mañana en una charla con Telefe Noticias.
Por Patricio Elsegui-Los empresarios enfrentan un incremento en los costos y ahora hacen números para cubrir el aumento salarial por decreto. El año arrancó con menor venta. En concreto, fuentes de organizaciones como CECHA, la confederación que integra a los empresarios del expendio de naftas, aseguraron a iProfesional que si no hay cambios en los valores a partir de marzo, prácticamente la mitad de las estaciones de servicio quedará al borde del quebranto.
Ámbito-Gobierno vuelve a postergar impuesto a combustibles para evitar suba de naftas
“Vemos la decisión como algo positivo, para que la carga impositiva no se traslade al surtidor e impacte en los consumidores. Pero creemos que no debería ser aplazado, sino eliminado. Los combustibles tienen una carga impositiva del 45%, que debería bajar para que sean más accesibles para todos”, señaló a este diario Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha),
El Tribuno-No habrá aumento en los combustibles hasta marzo
30 DE ENERO 2020 - 12:57 El Gobierno dispuso mantener el precio de los combustibles hasta fines de febrero. Los estacioneros advierten un atraso de casi 16%. El Gerente de la Confederación de Entidades de Hidrocarburos (CECHA), Guillermo Lego, consideró hoy que la continuación del congelamiento de nafta es bueno para la gente porque mantiene los precios, pero "es malo para el estacionero".
Info News-El gobierno nacional extendió el congelamiento de los precios de los combustibles
Así lo dispuso mediante un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. Desde la Confederación de Entidades de Hidrocarburos el freno “es bueno para la gente" pero "es malo para el estacionero. En ese sentido, Lego afirmó a El Destape Radio que "sin el congelamiento, la nafta súper que está en 53 se iría a 57. La premiun se iría de 61 a 70, aproximadamente" y agregó que “una pauta del atraso del precio de la nafta fue la intención de YPF de aumentar un 5%, que frenó el presidente”.
La Voz-Combustibles: postergaron hasta el 1° de marzo la actualización de los impuestos
En el marco de las medidas para contener la presión inflacionaria, el Gobierno nacional pospuso la suba a los combustibles líquidos. Es uno de los elementos que conforma el precio final en los surtidores. Es positivo porque es un impuesto. La idea del Presidente fue que no haya incremento en los combustibles porque es un tema psicológico, porque lo que aumentaron el año pasado los combustibles fue un 40%, muy por debajo de la inflación, y la incidencia que tiene en la canasta básica es de un 2,5% por ciento, es algo muy bajo. Pero cuando se aumentan los combustibles se genera un poco de psicosis”, analizó Gabriel Bornorini, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).
Los Andes-Combustibles: postergaron hasta el 1 de marzo el aumento en el impuesto
El Gobierno demoró la actualización a fin de contener la inflación. Advierten que hay un retraso del 16% en los precios. “La idea del Presidente fue que no haya incremento en los combustibles porque es un tema psicológico”, analizó Gabriel Bornorini, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).
Otras noticias de interés
BAE-Kulfas recibió al sector de biodiésel y prometió una salida a la crisis
Los empresarios reclamaron por la falta de precios actualizados
BAE-Shell aumenta su participación en Vaca Muerta
Se quedó con el 49% de Bandurria Sur, un área de explotación de hidrocarburos no convencionales