Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
Clarín-Los expendedores de combustibles tienen su propia “Mesa de Enlace”
Firmaron el acta constitutiva de una mesa de trabajo que nucleará a los empresarios de estaciones de servicio de todo el país.
Los expendedores de combustibles y gas sostuvieron que la "unión" se concretó en un "contexto crítico" para el sector, afectado por la caída de ventas en las naftas. Buscan generar un agenda de trabajo con la Casa Rosada.
Las entidades que nuclean a los empresarios de estaciones de servicio de todo el país conformaron ayer la mesa sectorial Expendedores Unidos con el objetivo de potenciar la agenda de trabajo con el Gobierno y con los actores del sector.
Télam-Entidades que nuclean a estaciones de servicio conformaron la mesa sectorial "Expendedores Unidos"
Las entidades que nuclean a los empresarios de estaciones de servicio de todo el país conformaron hoy la mesa sectorial "Expendedores Unidos" con el objetivo de potenciar la agenda de trabajo con el Gobierno nacional y con los actores del sector. ( adjunto nota)
Noticias Argentinas-CÁMARAS DE EXPENDEDORES DE COMBUSTIBLES DECIDIERON UNIRSE PARA ENFRENTAR EL "MOMENTO CRÍTICO" DEL SECTOR
Entidades empresarias que agrupan a más de 4.800 estaciones de servicio en todo el país decidieron conformar "Expendedores Unidos", a raíz del "momento crítico" por el que atraviesa la actividad.
"El sector se vio perjudicado por los altos costos operativos, marcados por la carga impositiva y los acuerdos salariales", advirtió el presidente de la Confederación de Expendedores de Hidrocarburos (CECHA) Gabriel Bornoroni. ( adjunto nota)
CECHA, FECRA, CEGNC y AES conformaron un nuevo espacio denominado “Expendedores Unidos”. Buscan formar parte del “acuerdo multisectorial” al que llamó el Gobierno nacional a fines de diciembre, en el que participan empresarios y representantes gremiales.
Las entidades que nuclean a los empresarios de estaciones de servicio de todo el país conformaron hoy la mesa sectorial "Expendedores Unidos" con el objetivo de potenciar la agenda de trabajo con el Gobierno nacional y con los actores del sector.
Noticias NQN-Estacioneros lanzaron Expendedores Unidos
Los empresarios de las 4.800 estaciones de servicio de todo el país unieron fuerzas y lanzaron “Expendedores Unidos”, una suerte de Mesa de Enlace de los combustibles, pero sin posicionamientos políticos frente a las difíciles coyunturas económicas de la Argentina.
El acuerdo nace en un momento crítico para la industria.
El nuevo espacio está integrado por la Confederación Nacional que nuclea a los empresarios de estaciones de servicio, CECHA, y por las entidades FECRA, CEGNC Y AES. El objetivo es potenciar la agenda de trabajo con el gobierno nacional.
Punto a Punto-En un contexto “crítico”, estacioneros lanzaron Expendedores Unidos
Los expendedores de combustibles y gas sostuvieron que la unión se concretó en un “contexto crítico” para el sector, afectado por la caída de ventas en las naftas.
TotalNews-Los expendedores de combustibles tienen su propia "Mesa de Enlace"
Las entidades que agrupan a los empresarios de estaciones de servicio de todo el país ya tienen su propia "mesa de enlace", como las entidades del campo. Los expendedores conformaron hoy
Diario Río Negro-Empresarios estacioneros se unieron para enfrentar la crisis de las naftas
Cámaras y federaciones del sector constituyeron Expendedores Unidos para unificar sus reclamos. Aseguran que la caída en las ventas de naftas durante 2019 fue crítica.
Los expendedores de combustibles se unieron ante la caída del precio del petróleo
Nuevo Diario-Se conformó “Expendedores Unidos” que nucleará a estacioneros
Este nuevo espacio estará representado por más de 4.800 estaciones de servicio de todo el país
Diario Panorama- El sector de estaciones de servicio lanza “Expendedores Unidos”
Está integrada por la Confederación Nacional que nuclea a los empresarios de estaciones de servicio, CECHA, y por las entidades FECRA, CEGNC Y AES.
El Liberal-El sector de estaciones de servicio lanzó “Expendedores Unidos”
El objetivo es potenciar la agenda de trabajo con el Gobierno nacional y con los actores del sector.
Noticias de interés
La Nación-La caída del precio del crudo desató una interna entre las petroleras
La caída abrupta del precio internacional del petróleo volvió a dejar en evidencia los intereses contrapuestos entre las productoras de crudo, las refinadoras que venden las naftas y el gasoil en las estaciones de servicio, las provincias petroleras que cobran regalías y el Gobierno, que cobra retenciones y quiere mantener en niveles bajos la inflación.
Ámbito-Advierten que fijar "barril criollo" no solucionaría crisis
Según aseguran tanto las petroleras como especialistas del sector, con un valor en el barril del Brent por debajo de los u$s50, los proyectos en los yacimientos se tornan "inviables"
El Cronista-Para Aranguren, un "barril criollo" protegería más a YPF que a la actividad petrolera
El ex ministro de Energía cree que las petroleras igual bajarán actividad en todo el mundo por el desplome de los precios.
El ex funcionario de Mauricio Macri lamentó no haber podido implementar un fondo de compensación que hubiese amortiguado las variaciones del precio de los combustibles, en un contexto de diferencias entre distintos actores del gobierno anterior