Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
El Ministerio de Trabajo de la Nación aprobó el convenio que firmaran las entidades de estacioneros y la Federación de trabajadores del sector, para aliviar las urgencias de ambas partes ante la crisis sanitaria. Rige a partir de abril.
Surtidores-En el Congreso proponen medidas de auxilio para las Estaciones de Servicio en la pandemia
Legisladores de todo el país elevaron un proyecto de declaración para que se atienda de manera específica y diferenciada al sector de las expendedoras de combustibles con estructura PyME.
Noticias de interés
Clarín-La industria del gas sigue con dólar a $ 41 y podría haber faltantes en 2021
Es el valor de abril de 2019, y no hubo ajustes posteriores. Cae la producción de gas de Vaca Muerta y hay disputas en el Gobierno.
Ámbito-La necesidad de discutir los impuestos
En una verdadera paradoja, en nuestro país la pandemia afecta más a los que menos tienen, pero los trabajadores y las pymes pagan muchos más impuestos que los sectores de mayores ingresos.
BAE-Los sectores más perjudicados por la pandemia caerán entre 15% y 25% durante el 2020
La producción de petróleo y gas, con fuerte impacto por el derrumbe de la demanda agregada, la cancelación de vuelos y la caída del precio internacional, llevará a la explotación de minas y canteras a un desplome de 15%. El barril criollo ayudará, pero en forma parcial.
(...)Donde parecen haberse calmado un poco las cosas, es en el sector petrolero ante la posible aprobación del “barril criollo”, especie de precio sostén a u$s45 el barril (ante el derrumbe internacional) que le daría unos $16.500 millones a las provincias petroleras, de las cuales 4 de ellas se llevarían más del 90%. La medida, que está demorada, a pesar de la presión de Gobernadores y sindicalistas, pareciera no tener mucho consenso entre los propios productores debido a que, como sostienen, “si no hay demanda, de nada sirve para mantener nuestras empresas, el precio que se fije oficialmente”.
A través de un nuevo DNU el Gobierno prorrogará hasta el 31 de julio la medida que prohíbe los despidos por causa de fuerza mayor. Otro decreto extenderá la indemnización agravada por seis meses más