Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
Argumentan que el sector se encuentra en crisis debido al derrumbe de las ventas de combustibles. También reclamaron asistencia a las petroleras y a los Entes Reguladores de gas y electricidad.“Si bien las ventas van subiendo, aún estamos muy lejos de la normalidad”, afirmó el presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni.
Se especulaba con que en octubre podría llegarse a la normalidad de los despachos de nafta y gasoil. Sin embargo, para el consultor Gastón Utrera se está percibiendo un repunte pero la estabilización del sector demorará más en llegar. A mediados del mes pasado, en una conferencia de prensa concedida por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), el titular de la entidad, Gabriel Bornoroni pronosticaba la posibilidad de que en octubre el sector estacionero pudiera alcanzar volúmenes de ventas a niveles previos de la aplicación de la cuarentena obligatoria.
Noticias de interés
Se trata de medidas para cuando se pueda convivir con el virus mientras se ponen de nuevo en marcha los motores de la actividad productiva
Ámbito-Aguinaldo: empresas dicen que no pueden pagarlo y piden ayuda
Empresarios y comerciantes coinciden en que, dada la situación actual, les será prácticamente imposible poder pagar el medio aguinaldo en tiempo y forma. Es por eso que ya advirtieron que, o bien será necesaria la ayuda del Estado, o intentarán cancelarlo “en cuotas”. Desde distintos sectores coinciden que se trata de una situación “difícil” y que en muchos casos, aún no se llegaron a cancelar los salarios de abril y mayo.
Econojournal-Kulfas: “vamos a lanzar la Ley de Hidrocarburos a la salida de la pandemia
El ministro se refirió a temas energéticos. Dijo que en pocos días el gobierno va a “cerrar el programa de estímulo al gas” y confirmó que van a extender el congelamiento tarifario. Además, habló del rol de YPF Agro en la aceitera Vicentin.