Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
La crisis por la caída en los despachos ha calado hondo en las Estaciones de Servicio de Argentina, Uruguay y México. La normalización parece asomarse pero los rebrotes enturbian los pronósticos. En el país del norte reaparece el fantasma de cierres de bocas de expendio. (...)En Argentina la situación es similar a la de México. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde se despachó más del 46 por ciento de las naftas consumidas en 2019, la cuarentena se está endureciendo por la reaparición de casos. “La baja inicial fue del 90 por ciento y hoy la caída (respecto a momentos prepandémicos) ronda entre el 35 y el 40 por ciento en promedio a nivel nacional”, precisó Bornoroni.
Surtidores-Proponen bonificar la patente automotor a los vehículos convertidos a GNC
En el marco de una nueva reunión virtual llevada a cabo el pasado miércoles de la Comisión de Estaciones de GNC con funcionarios del ENARGAS, los representantes de AES reclamaron reglamentar una norma vigente en la Ciudad de Buenos Aires.
El planteo que viene siendo el punto central de las discusiones lo dejó en claro el Presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni, quien advirtió que las compañías distribuidoras de gas, se niegan a dejar de cobrar el costo fijo de reserva en momentos excepcionales donde los operadores no tienen volumen de venta suficiente para asumirlo.
La Voz del Interior-En la calesita: una década de estancamiento
La pandemia del coronavirus está mostrando la elevada vulnerabilidad que arrastra la economía argentina desde hace años y que la deja en una situación muy débil y con pocas herramientas para hacer frente a esta crisis.
Gabriel Bornoroni (FECAC): "El caudal de ventas ha caído muchísimo desde que comenzó el aislamiento. La baja interanual es de 65 a 70 por ciento. Esto es preocupante porque, si bien hay una paulatina reactivación, estamos muy por debajo de lo normal, por lo que hay una situación complicada con la rentabilidad".
Noticias de interés
Con casi 92.000 contagios en ambos distritos de los 100.000 que hay en todo el país, habría consenso para regresar a la etapa anterior del estricto aislamiento que rige hasta el viernes. Se verán mañana, en la sede del gobierno porteño.
BAE-La inversión repuntó en mayo pero sigue en el pozo
De la mano de la construcción y la compra de equipo durable nacional, se recuperó lo perdido en abril pero sigue 38,6% por debajo de la prepandemia.
Ámbito-Arranca debate de nueva moratoria de AFIP: punto por punto, los principales aspectos
Frente a las dificultades que la pandemia generó a la hora de afrontar las obligaciones impositivas y previsionales, el Gobierno presentó este martes un nuevo proyecto de moratoria tanto para empresas como para personas humanas.
Ámbito-ANSES comenzará a abonar el ATP a partir de esta semana
La AFIP ya procesó la información y envió los datos al organismo que conduce Fernanda Raverta. La fecha estimativa de pago sería el jueves.
Urgente 24-"Lanziani no llega a fin de mes, y a la secretaría de Energía podría ir Anibal Fernández"
Editorial de Roberto Garcia. El Gobierno estaría preparando una renovación de parte del equipo luego que se cierre el acuerdo de la deuda y se suavice la situación de la pandemia del coronavirus. Así lo aseguró el periodista Roberto García, que adelantó que entre los cambios que se vienen, se renovaría la secretaría de energía, y se perfila para ocupar el cargo Aníbal Fernández. También añadió que el canciller Felipe Solá, puede estar atravesando sus últimos días en el cargo.