Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
Es por causa de las restricciones para el ingreso en ciudades y municipios. Encargados de realizar los controles advierten que “algún establecimiento podría no llegar a tiempo antes de fin de mes”.
A pesar de que a nivel nacional, CECHA lograra recientemente que la Secretaría de Energía de la Nación exigiera a las provincias y municipios que arbitren los medios necesarios para que se realicen en las Estaciones de Servicio los procedimientos de control exigidos, aún existen zonas donde los auditores tienen dificultades serias de ingreso y permanencia.
Durante la reunión de trabajo virtual realizada por el ENARGAS, junto a los expendedores de GNC, los funcionarios presentes expusieron la intención de que las áreas en las que instruye Sergio Lanziani, oficien de interlocutoras entre operadoras, petroleras y distribuidoras.
Al respecto, el presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni reiteró el pedido al gerente del ENARGAS, Héctor Maya para que los estacioneros tengan el amparo del organismo para no pagar ese concepto por lo menos hasta abril del año que viene, y que según el dirigente, hoy suman 50 mil pesos o más mensuales por un servicio que las distribuidoras no les brindan.
Noticias de interés
Se trata de una tasa epidemiológica que se cobrará en Morón y que afrontarán sectores como autopista, bancos, entidades financieras y bingos. Por otra parte, FECRA espera por la quita de la Tasa Vial.
Los intendentes que reclaman por la calidad del servicio de Edesur les pidieron a la Secretaría de Energía y al Ministerio de Desarrollo Productivo fondos para financiar obras de tendido eléctrico en sus municipios. La idea es retomar el viejo programa Más Cerca Eléctrico, que impulsó Julio De Vido cuando era ministro de Planificación Federal.
El Cronista- Deuda: A 10 días del cierre, revisan cambios legales para el deal
Firmes en lo económico, la llave podría ser mejorar la estructura legal para acercar a los acreedores. El Gobierno insiste en que hasta el 4 de agosto no va a haber modificaciones. El plazo podría extenderse.
Clarín- Encuesta con empresarios: caerán ventas, inversión y empleo
El 97% dice que los últimos seis meses fueron malos. Las evaluaciones negativas se encuentran a niveles similares a los de la crisis de 2001.
La evaluación de los ejecutivos de la actual situación económica es casi tan mala como la que tenían en la crisis de diciembre de 2001. Así lo refleja la encuesta de expectativas empresarias de IDEA.