Dir: Gualeguaychú 444
Teléfono: 0343 4232795
Email: cecaer@cecaer.com.ar
Iprofesional-Por una actualización impositiva, los combustibles volverían a aumentar en octubre
Al momento del retoque de hace algunas semanas, el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Gabriel Bornoroni, entendió que a partir del 4,5% promedio, al mercado le restaría recuperar un atraso de 7,5% en los precios, de acuerdo a las estimaciones de las petroleras. "Las compañías, incluso YPF, hablaban de un retraso del 12% en los precios por lo que considerando el aumento de hoy faltaría otro 7,5% para llegar a un punto en que no pierdan, pero esa diferencia no se podrá dar de acá a fin de año", estimó el directivo de Cecha.
El presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni, dialogó con surtidores.com.ar acerca de la negociación paritaria y el reclamo de los trabajadores. “Todavía los sueldos no presentan atrasos respecto a la inflación”, asegura.
Noticias de interés
Ámbito-Alertan por el impacto del covid-19 en el mercado
Al menor consumo se le suma la incertidumbre por los precios del gas y el petróleo, la falta de financiamiento del sector y la parálisis de las inversiones.
El gobernador de Neuquén, el CEO de YPF y el secretario de Energía se reunieron "a agenda abierta" y hablaron de Vaca Muerta
El Cronista-Malestar oficial porque Metrogas deja de pagar $ 1000 millones por mes a petroleras
Metrogas, que opera en la Ciudad de Buenos Aires y el sur del conurbano, avisó que no pagará más a las productoras de gas por complicaciones financieras. El Gobierno, molesto con esta decisión de una empresa cuyo accionista principal es la estatal YPF.
Ámbito-GNC: sector pide más control para equipos usados e inseguros
La industria del GNC viene planteando, de menor a mayor, una preocupación fundamental que ocupa ahora gran parte de la agenda: la inseguridad que se genera en las nuevas conversiones de vehículos a GNC realizadas con cilindros y equipos (kits) usados.
A través del decreto número 732/2020 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández oficializó el traspaso de la Secretaría de Energía -que hasta ahora funcionaba bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social que dirige Matías Kulfas, al Ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán.