Noticias del Sector

EL DESTAPE – La actividad económica creció en mayo sostenida por el agro

(…) En paralelo, fuentes de la cámara de estaciones de servicio CECHA indicaron a El Destape que el expendio de combustibles también disminuyó en junio. Al contrario, el único sector que creció fue, nuevamente, el agrícola, en un 25% interanual según la UIA, por la comparación contra la sequía.

CAPEGA – ESTACIONEROS INSISTIRÁN EN QUE NO SE MODIFIQUEN LAS COMISIONES NI LOS IMPUESTOS POR PAGOS CON TARJETAS

«El año pasado, a través de Faeni y la Confederación de Entidades de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), se logró una baja sustancial en los aranceles de las tarjetas de crédito y débito, explicó el presidente de la comisión directiva de CAPEGA, Sebastián Vargiu.

NOTICIAS SECTORIALES

SURTIDORES – Una medida del gobierno permitirá a las Estaciones de Servicio acceder a beneficios fiscales

El Poder Ejecutivo actualizó los montos de facturación de las actividades económicas, otorgando así un auxilio para las operadoras de venta minorista de combustibles.

SURTIDORES – Productores de biocombustibles se unen para impulsar una nueva ley que aseguran, beneficiará a las Estaciones de Servicio

En un contexto de disputas y desacuerdos que casi llevan a la fragmentación del sector, los empresarios encontraron un punto de consenso para apoyar el proyecto de reforma de Ley de las Provincias Bioenergéticas. Coincidieron en que será beneficiosa para las expendedoras.

ECONOMÍA Y POLÍTICA

CLARÍN – De la mano del campo y por primera vez en ocho meses, la economía logró rebotar

En mayo la actividad subió 1,3% respecto de abril y creció 2,3% en relación al mismo mes de 2023. El agro compensó la caída que registraron la construcción y la industria. La recesión continúa.

CLARÍN – El superávit comercial ya pasó los US$ 10.000 millones

Es la diferencia entre lo que se exporta e importa. La recesión pegó en las importaciones de junio, que tuvieron la segunda caída más fuerte del año.

CLARÍN – Reunión por el salario mínimo: sin acuerdo, volverá a laudar el Gobierno

Las empresas ofrecen ajustar el actual valor de $ 234.315 mensuales en línea con el IPC. La CGT pidió $ 480.000.

CLARÍN – Dólares en alza y el BCRA vendió US$ 63 millones

Los dólares financieros subieron un peldaño más y el contado con liqui cerró en $ 1.332, un avance de 1,8% en el día, en una jornada en la que se freno la sangría de los bonos, y en la que el Banco Central tuvo que salir a vender US$ 63 millones en el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC).

EL CRONISTA – El consumo cayó 20% interanual en junio y está apalancado en las cuotas

El Gobierno plantea en su hoja de ruta que la actividad comenzará a reactivarse y con ello los ingresos por la recaudación para seguir sosteniendo el superávit fiscal. Pese al 2,3% que marcó el Indec para mayo, el primer dato de actividad positivo de la era Milei con el rebote de la cosecha comparado contra la sequía, los datos de consumo siguen en rojo.

EL CRONISTA – La industria no encuentra su piso y se complica el panorama para el resto del año

La UIA informó de una caída de la actividad industrial en mayo del 14,3% mientras que para ADIMRA la metalurgia en junio cayó el 17,3%. Indec confirmó con sus datos de actividad que la industria sostiene su caída y perdió 14,2% en mayo.

Portadas