Noticias del Sector

SURTIDORES – Estacioneros analizan la evolución del volumen de ventas y avanzan en proyectos estratégicos

(…) Por último, el entrevistado detalló que se revisaron los temas tratados en el reciente cónclave de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), donde se presentó la nueva grilla de autoridades, confirmando así la continuidad de la gestión y la normalidad en la administración de sus actividades.

PERFIL – Suba de precios en los combustibles: por qué el aumento fue mayor en CABA

En diálogo con Canal E, gerente de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego, habló sobre el último aumento que hubo en los combustibles y cómo se notó una clara diferencia en los porcentajes entre Capital Federal y provincia de Buenos Aires. Además de que se refirió a que el consumo sigue en baja a comparación del año pasado.

NOTITRANS – El comienzo de septiembre marca un aumento en los combustibles

(…) Así, el valor de la nafta premium de YPF pasó de $395 en noviembre de 2023 a $1226 en agosto de 2024, según datos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburo y Afines (Cecha). Este aumento en los precios de los combustibles se suma a una serie de incrementos en otros servicios y productos, como tarifas de luz, gas, agua, y cuotas de prepagas y colegios privados, que podrían complicar los esfuerzos del Gobierno para mantener la inflación bajo control.

CANAL E – Guillermo Lego sobre el aumento de los combustibles

NOTICIAS SECTORIALES

ECONOJOURNAL – Para achicar la brecha de precios con el conurbano, petroleras aumentaron un 6,5% el valor de las naftas en la Ciudad de Buenos Aires

El aumento del precio de los combustibles se ubicó cerca del 3,5% en promedio en todo el país. Pero las petroleras tomaron la decisión de aumentar las naftas por encima del 6% en Capital Federal con la intención de reducir la brecha de precios que existe con los importes que se cobran en el Gran Buenos Aires.

SURTIDORES – La nueva oblea para cilindros de GNC no implica ninguna obligación para las Estaciones de Servicio

La reciente implementación de una nueva herramienta obligatoria de identificación para los tubos de gas vehicular ha generado preocupación entre los referentes de la industria, quienes solicitaron una reunión urgente con el Ente Nacional Regulador del Gas para aclarar dudas en torno a esta normativa.

ECONOMÍA Y POLÍTICA

CLARÍN – «Para proteger a la industria se le robó al campo», sostuvo Milei ante empresarios en la UIA

El Presidente habló en el Día de la Industria. Dijo que ese modelo afectó el potencial exportador. Y que se generó un sector «adicto al Estado, uno de los orígenes de nuestras crisis económicas».

CLARÍN – La recaudación de agosto cayó casi 14% contra el año pasado

Fue el último mes de plena vigencia del Impuesto PAIS que creció 211,5% y es el 6,2% de la recaudación total en lo que va del año. El IVA bajó casi 16%.

CLARÍN – Jubilaciones: se vuelve a cobrar el bono de $ 70.000 para los haberes mínimos

El Gobierno oficializó el pago del bono $ 70.000 para los haberes mínimos y submínimos de septiembre, de acuerdo al decreto 783/2024, publicado en el Boletín Oficial, el mismo valor que viene otorgando desde marzo pasado.

CLARÍN – El Gobierno usó casi US$ 700 millones para mantener el veranito cambiario

En 45 días, la brecha pasó del 55% al 35%.El dólar contado con liqui está en $ 1.297 y el blue, en $ 1.305.

CLARÍN – Sturzenegger, a empresarios: «Podrán fijar el sistema de despidos que quieran»

Anunció que se va a reglamentar la semana próxima. Justificó el veto a la ley de nueva fórmula jubilatoria.

EL CRONISTA – Día de la Industria: Kicillof lanzó el RIGI bonaerense y la provincia evita la adhesión al nacional

El Gobierno bonaerense presentó los lineamientos de su RIGI, centrado en «industrialización, producción y trabajo». Entre sus objetivos están «crear valor agregado, desarrollar proveedores , transferencia de tecnologías, diversificar la matriz e impulsar exportaciones».

http://EL CRONISTA – Por efecto del blanqueo, prevén dólar calmo a pese a la estacionalidad

La menor oferta estacional de divisas debería ejercer mayores presiones cambiarias, pero los analistas prevén que esta vez será compensada con las intervenciones del BCRA en los dólares que se operan en la Bolsa y la mejora en el clima financiero local y externo, entre otros factores.

EL CRONISTA – El BCRA normalizó pagos de importaciones: cumplió con el 96% de la demanda de dólares

La intervención en el contado con liquidación para mantener el dólar fue u$s 326 millones durante julio. El pago de importaciones fue de apenas u$s 203 millones debajo de las devengadas

http://EL CRONISTA – Milei dijo que abrirá la economía cuando las empresas clave sean competitivas

«No los vamos a dejar tirados», aseguró ante la UIA aunque les reclamó que muchos se beneficiaron de subsidios, exenciones y protección comercial. Habrá baja de impuestos pero seguirá el ajuste fiscal

PÁGINA/12 – La inflación de agosto será como la de julio

Relevamientos de distintas consultoras estimaron que el índice de precios se estancó en la zona de 4 puntos. Se aceleró la suba de alimentos la última semana.

Portadas