CLAEC 64 - Mesas de trabajo 2da. jornada

En el día de la fecha se llevó a cabo la segunda jornada de mesas de trabajo de la CLAEC 64. En esta oportunidad se trató: "El costo y los aspectos laborales en las estaciones de servicios". Nuestra Presidente, Adriana Sors, integrante también de la mesa directiva de CECHA expuso sobre esta temática.


Estacioneros de la región debatirán en Argentina las problemáticas del sector

FUENTE: Surtidores.com

Representantes de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles se reunirán el próximo 26 y 27 de marzo en Buenos Aires para analizar temas que son de común interés.


Ater: Sircreb-Sirtac-Sircupa

Para su conocimiento, publicamos el enlace por el cual puede averiguar que alícuotas de retención se le pueden estar aplicando para sus depósitos bancarios (Sircreb), ventas con tarjetas de créditos (Sirtac) o ventas con medios digitales QR (Sircupa). Esto, sumado a lo que pueda percibirle su proveedor, debe ser tomado como anticipo de pago a cuenta de ingresos brutos.

Link para acceder a la información https://sircreb.comarb.gob.ar/sircreb/contribuyente/

Debe ingresar la C.U.I.T., el mes que quiera averiguar (por defecto está el anterior al en curso) y tildar cada uno de los módulos, por vez, para saber la alícuota correspondiente.

Para el caso que durante tres períodos consecutivos le diese saldo a favor, es conveniente que solicite un certificado de exclusión de retenciones y percepciones. 

Aquí encontrará las instrucciones para proceder: https://cecaer.com.ar/ater-certificado-de-no-retencion-no-percepcion-iibb/

Ante cualquier duda consulte a su Asesor Contable o háganosla llegar por cualquiera de los medios que están a disposición.

Alícuotas de Ingresos Brutos por actividad.


Economía y Política

MENCIONES CECHA

INFOCIELO - Cupos para el gasoil: desde la CECHA dicen que “se importa caro y se vende barato”

 

EL COMERCIAL - Ya se puede pagar la nafta en dólares, pero ¿quién lo hará?

Desde hace una semana, el BCRA habilitó la posibilidad de abonar la carga de combustibles, entre otros productos, en US$ con tarjeta de débito y códigos QR. Carlos Gold, presidente de CESCOR, brindó declaraciones al respecto en las que relativizó el impacto de esta medida.

ÉPOCA - Gold: "Enero y febrero fueron positivos para las estaciones"

El presidente de la cámara que agrupa a los expendedores de combustibles de Corrientes analizó lo que dejó la temporada alta y dijo que hay cierto optimismo en el sector. Anticipó que una comitiva de CESCOR participará de un encuentro internacional en Buenos Aires.

NOTICIAS SECTORIALES

SURTIDORES - Impulsan una reforma en el Impuesto a los Combustibles que podría impactar en los precios en el surtidor

Un proyecto de ley impulsado por el diputado Juan Fernando Brügge, propone reformular los porcentajes de distribución del ICL para aumentar los recursos que reciben las provincias y municipios.

SURTIDORES - Las Tiendas de las Estaciones de Servicio crecen y mejoran su ticket promedio

Destacan que las ventas están aumentado y que el consumo comienza a reflejar una mayor actividad.

SURTIDORES - ¿Cuánto representa para las Estaciones de GNC el aumento autorizado por el Gobierno?

Según lo establecido por las resoluciones emitidas por el ENARGAS, solo se actualizarán las tarifas de Transporte y Distribución, ya que el costo del producto está vinculador a un porcentaje del litro de nafta súper.

ECONOMÍA Y POLÍTICA

CLARÍN - Los gremios buscan perforar el cepo paritario de 2,3% que impuso la Rosada para el trimestre marzo-mayo

La Secretaría de Trabajo no homologa acuerdos salariales que superen la pauta de 1% en marzo, 0,8% en abril y 0,5% en mayo. El Ejecutivo quiere acuerdos trimestrales. Las negociaciones clave.

CLARÍN - Del jean al termo, los precios en dólares son más caros en Argentina

Clarín hizo un relevamiento. En los cinco ejemplos tomados en cuenta, aquí superan a los de productos idénticos en Estados Unidos y Brasil. Los motivos.

CLARÍN - Los lácteos impulsaron subas en los alimentos en lo que va de marzo

Anotaron un alza de 4,2% en un mes en el que hay otros rubros que suben por el inicio de las clases. El viernes se conoce la inflación de febrero del Indec.

EL CRONISTA - La previsión de PBI mejoró a 4,8% para 2025 y la duda pasa de la inflación al dólar

El alza del costo de vida dejó de ser el eje de revisión de los especialistas y analistas. En cambio, crece la inquietud sobre la evolución del tipo de cambio, según el relevamiento exclusivo

EL CRONISTA - Bajan la presión fiscal a los importadores

El ministro de Economía, Luis Caputo, avanza en la baja en la presión impositiva, aunque con foco en la apertura comercial. Ahora, excluirá a ciertos tributos a las importaciones.

LA NACIÓN - Tras un buen arranque de año, la actividad económica se ve más endeble en febrero

semáforo. Algunas consultoras privadas señalan el efecto estacionalidad como un factor pasajero; otras creen que persisten la heterogeneidad entre sectores y cierta incertidumbre

LA NACIÓN - Creen que será más alta la inflación del mes pasado

Analistas advierten que el IPC que difundirá el viernes el Indec podría subir hasta el 3% por el rubro alimentos

BAE - La actividad industrial inició el año en negativo y no se espera una recuperación

El dato de enero informado por el INDEC mostró una baja del 1,3% mensual desestacionalizado

BAE - La venta minorista no se recupera y marcó un retroceso a nivel mensual

Evidenció una caída de 2,9% frente enero y genera preocupación

Portadas de medios gráficos


Acuerdo con Pack Express

C.E.C.A.E.R.  ha formalizado un convenio de colaboración con la empresa Pack Express, proveedora de una extensa línea de productos descartables de 1ra. calidad. Dejamos a vuestra consideración su catálogo de presentación en: https://drive.google.com/file/d/1qOXumuJcjMxJZvCdeigMGzYnS0fAiBaN/view?usp=sharing .

Ofertas especiales para nuestras/os Asociadas/os. Pueden ponerse en contacto con la Empresa por whatsapp o correo.


Noticias del Sector

ENERGÍA Y NEGOCIOS - Reunión de la CLAEC en CABA: GNC, Costos laborales e IA

Representantes de entidades de Estaciones de Servicio de América Latina participarán de la edición 64 de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles (CLAEC) que, organizada por la CECHA, se realizará del 26 al 28 de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

DINAMICARG - Afirman que el pago en dólares tendrá poco impacto en las estaciones de servicio, ante la sostenida caída en la venta de combustibles

(...) Así lo expresó Carlos Gold, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes y dirigente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), en diálogo con el medio Surtidores. “Poder recibir dólares es una ventaja para aquellos que operan en zonas linderas con otros países”, puntualizó.

ÉPOCA - Nación promueve las estaciones móviles

Gold, junto a autoridades de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA) mantuvieron, en febrero, una reunión con la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, y el subsecretario de Combustibles Líquidos, Federico Veller.

ÉPOCA - Ya se puede pagar la nafta en dólares, pero ¿quién lo hará?

Desde hace una semana, el BCRA habilitó la posibilidad de abonar la carga de combustibles, entre otros productos, en US$ con tarjeta de débito y códigos QR. Carlos Gold, presidente de CESCOR, brindó declaraciones al respecto en las que relativizó el impacto de esta medida.

NOTICIAS SECTORIALES

EL CRONISTA - Proyecto para cambiar la distribución del impuesto a los combustibles

Hubo repunte de la recaudación en febrero, y eso mejoró las transferencias automáticas a las provincias. revivió un pedido: la coparticipación del impuesto sobre los Combustibles Líquidos.

ECONOMÍA Y POLÍTICA

CLARÍN - El Gobierno envía al Congreso un decreto para tratar el acuerdo con el Fondo y buscará su aprobación

Lo comunicó anoche la Oficina del Presidente. El DNU deberá ser refrendado por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. El ministro Caputo dijo ayer que así "busca salir del cepo".

CLARÍN - Hay precios caros en dólares, admitió Caputo y dijo que no devaluará

Habló en un Foro Inversor en Mendoza, ante unos 300 empresarios. Dijo que la solución no pasa por devaluar.

CLARÍN - Aumenta el gas: el Gobierno autorizó una suba de 1,7% este mes

El ajuste rige desde ayer. Es el último discrecional del Gobierno, ya que en abril se normalizan los contratos.

CLARÍN - La industria no mejora y alerta por la apertura importadora

Una encuesta de la UIA muestra que la actividad en enero siguió en baja por décimo mes consecutivo. Advierte por costos, impuestos y el contrabando.

CLARÍN - Consumidores: confianza en los hogares ricos y caída en el resto

El índice de la Universidad Di Tella muestra que entre la gente de menos recursos baja 11,13%. En los hogares de mejor poder adquisitivo sube 10,34%.

EL CRONISTA - El blue bajó a $ 1215 y quedó $ 20 más barato que el MEP a través de la Bolsa

La necesidad de pesos en una plaza totalmente seca provocó la caída de 1% del blue a $ 1215, mientras el MEP finalmente quedó igual en $ 1235, luego de haber estado $ 10 más arriba durante la rueda y, como es de costumbre, hacia el final salió el Banco Central a intervenir para que no se escape "La gente vende como loca, de a u$s 200 o u$s 300, para poder pagar los típicos gastos de principios de mes", revelan los cambistas.

LA NACIÓN - Tras las críticas de Milei, crece el estado de alerta entre industriales

Importaciones. Una encuesta de la Unión Industrial Argentina advirtió que avanza la preocupación de los empresarios por los altos costos; el impacto en el empleo del sector

PÁGINA/12 - Los pobres y la clase media pagan como ricos

La tarifa N1 “altos ingresos” aumentó 97 por ciento desde que Milei está en el gobierno. La de ingresos bajos subió 235 por ciento y la del segmento medio, 459 por ciento.

Portadas de medios gráficos


Asamblea General Ordinaria de CECAER

Tal lo comunicado oportunamente, en el día de hoy se reúnen el Consejo Directivo de C.E.C.A.E.R. y Asociadas/os para celebrar la Asamblea General Ordinaria, Período 2023/2024. Posterior a la misma se realizará una reunión en la cual se tratarán temas relacionados con la actualidad del sector y otros institucionales.


Precios de los Combustibles

Publicamos los precios sugeridos de los combustibles vigentes al 15/02/2025.